"Proyecto Escala” busca orientar y apoyar a las pymes de Temuco
Un mes en marcha blanca lleva este proyecto que ya ha atendido a cerca de 200 emprendedores, con asesoría desde el marketing, hasta modelos de venta.
Un mes en marcha blanca lleva este proyecto que ya ha atendido a cerca de 200 emprendedores, con asesoría desde el marketing, hasta modelos de venta.
Este servicio entrará en operación a partir de octubre en La Araucanía, siendo esta región parte de los primeros 12 proyectos de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de capacitación, que operarán en distintas regiones.
El paquete de medidas aprobadas por el Consejo Regional, buscará beneficiar a 448 micro y pequeñas empresas de toda La Araucanía.
Se trata del programa Crece, que este año cuenta con un presupuesto de 12 mil millones de pesos y con el que se espera beneficiar a más de 2 mil pymes a nivel nacional. Además, se dio inicio a la solicitud del Bono Variable, adicional al bono de alivio para emprendedores.
En la Isla Municipal de Pitrufquén se realizó la ceremonia que estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Luciano Rivas, y la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.