Política Por: Yuliana Montiel14/02/2021

Tuma propone 5 ejes para la reactivación económica de La Araucanía

El candidato propone entre otros aspectos una refundación de la cuestionada Agencia Regional de Desarrollo Productivo. El ex parlamentario aseguró que para un efectivo plan no se puede dejar fuera al Ministerio de Hacienda.

A casi un año del inicio de la pandemia y sus consecuencias no sólo mundiales sino regionales, el candidato a Gobernador Regional por el Pacto Unidad Constituyente, Eugenio Tuma dio a conocer la propuesta de reactivación económica que surge como resultado de un trabajo mancomunado de diversos sectores tanto políticos como académicos y gremiales de la región.

Según Tuma, el primero de ellos es "acelerar los proyectos de inversión del Estado, creando una comisión integrada por el Gore y los representantes de los servicios públicos del Gobierno Central, encargada de dar celeridad burocrática a estos proyectos, además de focalizar programas de empleos de emergencia en las comunas y localidades más golpeadas por la crisis económica provocada por la pandemia".

Un segundo eje está en "inyectar ingresos a la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo para focalizar recursos frescos en todas las comunas, en coordinación con las Unidades de Desarrollo local dependientes de los municipios, las entidades públicas de fomento productivo y las entidades de Educación Superior, con fondos destinados a reactivar los emprendimientos locales, recuperando así el rol original de la Agencia, y no en la plataforma de empleos políticos en que ha convertido", enfatiza el candidato.

Implementar un mecanismo de control de pagos eficiente a proveedores de bienes y servicios al Gobierno regional, de manera que tanto la visación técnica como financiera se hago dentro de plazos oportunos (no más de 30 días) para no afectar la liquidez de las pymes, es otro de los ejes que surge en la propuesta del grupo de expertos locales.

El ex parlamentario aseguró que para un efectivo plan no se puede dejar fuera al Ministerio de Hacienda para la implementar la opción que la institución pública actúe como agente retenedor de impuestos una vez que se curse el pago y no solamente al momento de emisión de factura, a solicitud de contribuyente.

Finalmente, Tuma asegura que es urgente la generación de programas de incentivo para que empresas medianas o grandes operen como "asesoras" de pequeñas y micro empresas -especialmente asociativas- para así entregar soporte técnico para aseguramiento de la calidad de la producción y compra a precios justos. Donde el eje de la política esté asociada "a mejores resultados, mayor entrega de recursos".

Luciano Rivas.Luciano Rivas propone construir un ecosistema estilo Silicon Valley en La Araucanía

Te puede interesar

Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía

El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.

Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae

La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.

Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal

Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.

Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN

En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.

Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores

El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.