Tuma propone 5 ejes para la reactivación económica de La Araucanía
El candidato propone entre otros aspectos una refundación de la cuestionada Agencia Regional de Desarrollo Productivo. El ex parlamentario aseguró que para un efectivo plan no se puede dejar fuera al Ministerio de Hacienda.
A casi un año del inicio de la pandemia y sus consecuencias no sólo mundiales sino regionales, el candidato a Gobernador Regional por el Pacto Unidad Constituyente, Eugenio Tuma dio a conocer la propuesta de reactivación económica que surge como resultado de un trabajo mancomunado de diversos sectores tanto políticos como académicos y gremiales de la región.
Según Tuma, el primero de ellos es "acelerar los proyectos de inversión del Estado, creando una comisión integrada por el Gore y los representantes de los servicios públicos del Gobierno Central, encargada de dar celeridad burocrática a estos proyectos, además de focalizar programas de empleos de emergencia en las comunas y localidades más golpeadas por la crisis económica provocada por la pandemia".
Un segundo eje está en "inyectar ingresos a la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo para focalizar recursos frescos en todas las comunas, en coordinación con las Unidades de Desarrollo local dependientes de los municipios, las entidades públicas de fomento productivo y las entidades de Educación Superior, con fondos destinados a reactivar los emprendimientos locales, recuperando así el rol original de la Agencia, y no en la plataforma de empleos políticos en que ha convertido", enfatiza el candidato.
Implementar un mecanismo de control de pagos eficiente a proveedores de bienes y servicios al Gobierno regional, de manera que tanto la visación técnica como financiera se hago dentro de plazos oportunos (no más de 30 días) para no afectar la liquidez de las pymes, es otro de los ejes que surge en la propuesta del grupo de expertos locales.
El ex parlamentario aseguró que para un efectivo plan no se puede dejar fuera al Ministerio de Hacienda para la implementar la opción que la institución pública actúe como agente retenedor de impuestos una vez que se curse el pago y no solamente al momento de emisión de factura, a solicitud de contribuyente.
Finalmente, Tuma asegura que es urgente la generación de programas de incentivo para que empresas medianas o grandes operen como "asesoras" de pequeñas y micro empresas -especialmente asociativas- para así entregar soporte técnico para aseguramiento de la calidad de la producción y compra a precios justos. Donde el eje de la política esté asociada "a mejores resultados, mayor entrega de recursos".
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.