Política Por: Yuliana Montiel24/02/2021

Luciano Rivas: "Una de mis principales preocupaciones será terminar con el terrorismo existente en La Araucanía"

El candidato de Chile Vamos agrega que dentro de sus propuestas contempla un mejoramiento de tecnología a las policías y municipios y, además, un trabajo estrecho y mancomunado con con juntas de vigilancia rural.

Luciano Rivas.

La histórica primera elección de Gobernador Regional en nuestro país permitirá tener autoridades que sean representativas de la población por la gran cantidad de votos, debiendo lograr sobre el 40% de las preferencias para vencer en una primera vuelta o sobre el 50% en una eventual segunda vuelta, por lo que contarán con una representatividad muy superior a la que hoy tienen senadores y diputados.

En ese sentido, Luciano Rivas, candidato a Gobernador Regional señala que si logra ser electo, y por el respaldo de votos que se necesita, quiere liderar un verdadero pacto político social donde no tenga cabida la violencia terrorista.

"Una de mis principales preocupaciones será terminar con el terrorismo existente en La Araucanía, que no permite trabajar ni vivir en Paz a sus habitantes. Debemos cimentar la región que queremos heredar a futuras generaciones y, la solución debe nacer desde la Región. Pretender mezclar al pueblo mapuche con los grupos terroristas me parece repudiable, la clave para el pacto que propongo es que todos aislemos la violencia y a los grupos terroristas", afirma.

Rivas dice que el terrorismo es cruel, vulnera derechos fundamentales de las personas, afecta a trabajadores, a emprendedores y a muchas familias. No podemos permitir que nuestros vecinos vivan con miedo y terror, eso atenta contra la democracia y el Estado de Derecho. 

"Yo seré el primero en alzar la voz en nombre de las víctimas de terrorismo, seré quien golpee la mesa al gobierno de turno para que reestablezca el Estado de Derecho. Recorrer la Región, sobre todo la provincia de Malleco y ver el abandono, es algo que debiera mantener ocupado a todas nuestras autoridades", sostiene.

El candidato de Chile Vamos, agrega que dentro de sus propuestas contempla un mejoramiento de tecnología a las policías y municipios, un trabajo estrecho y mancomunado con  con juntas de vigilancia rural , focalizando recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y consiguiendo recursos nacionales. "La Paz es el principio básico para todo lo demás que nos propongamos", asevera Luciano Rivas. 

Candidato Rodrigo Pacheco exige cumplir con la construcción de doble vía Labranza -Imperial
Cecilia Morovic: la candidata no vidente que busca incorporar la inclusión en la nueva Constitución

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.