Organizaciones sociales solicitan al alcalde de Padre Las Casas realizar tramitación para defensa de humedal urbano

La ley 21.202 de Protección de Humedales Urbanos señala que es el municipio quien debe comenzar el procedimiento para luego a través de un oficio solicitar al ministerio del Medio Ambiente su protección legal.

Humedal en Padre Las Casas.

La junta de vecinos del Barrio Cautín de Padre Las Casas y la organización ambientalista “La Bandurria”, compuesta por jóvenes de la misma ciudad, presentaron una carta dirigida al alcalde, solicitando que el municipio realice los trámites y procedimientos necesarios para declarar el humedal urbano existente en la comuna, como Zona Protegida, según señala la Ley 21.202 que modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de proteger los humedales urbanos.

El día 9 de febrero, el presidente de la junta de vecinos, David Espinoza Salamanca, realizó la solicitud al Departamento de Medio Ambiente Municipal, cuyos funcionarios se comprometieron a comenzar la tramitación una semana más tarde, cosa que no ha ocurrido hasta hoy.

Por su parte, "La Bandurria" ha desarrollado una serie de actividades tendientes a la limpieza y protección del humedal, el cual a la fecha sufre un severo daño por la tala indiscriminada de árboles y el arrojo de residuos sólidos.

Cabe señalar que la ley 21.202 de Protección de Humedales Urbanos señala que es el municipio el que debe comenzar el procedimiento para luego a través de un oficio solicitar al ministerio del Medio Ambiente su protección legal. 

Las organizaciones mencionadas manifiestan preocupación por la defensa del humedal, al igual que las más de 100 personas que con su firma apoyan la misiva, manifestando que cada día que pasa sufre un daño mayor y el municipio no ha cumplido su palabra.

Comunidad Indígena de Los Sauces implementó sistema de riego a través de paneles solares
Director de Serviu visita viviendas afectadas por sistema frontal en Collipulli

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.