Tricel acepta apelación de alcalde Carlos Barra y puede ir a su última reelección en Pucón
El máximo tribunal electoral del país rechazó así la reclamación de la candidata de oposición Blanca Beraud, resolviendo que la ley no es retroactiva.
Varios días tuvieron que pasar para que el Tribunal Calificador de Elecciones Tricel, con sede en Santiago, decidiera sobre el futuro del actual alcalde de Pucón y candidato a una nueva reelección. Y es que en rigor no cumplía los requisitos para se candidato nuevamente, según lo que reclamaba la también candidata Blanca Beraud, ya que ya había ido a varias reelecciones consecutivas. Sin embargo, el Tricel decidió y con esta resolución, tranquilizó a varios ex alcaldes más.
La resolución judicial fue dividida, imponiéndose la defensa de los abogados defensores de Barra (Rodrigo Flores y Marcelo Brunet), en cuanto a que la nueva norma no puede aplicarse de manera retroactiva.
“Aparece claro que, luego del periodo 2008 a 2012 —en que el candidato no sirvió el cargo—, el lapso siguiente iniciado el año 2012 para regir hasta el 2016, corresponde inequívocamente a una elección, y luego, al ser electo para el período 2016 a 2020 contabiliza a su haber una primera reelección, de modo tal que, contrariamente a lo declarado en primera instancia, sí le asiste el derecho a postular y ser declarado candidato para una segunda reelección, como lo determinó el Servicio Electoral al proceder al examen de sus antecedentes”, dice el fallo.
“En consecuencia, ni de la finalidad de la modificación introducida al artículo 118 de la Constitución Política de la República, claramente manifestada en la propia ley, ni de su tenor literal, ni del sentido natural y obvio de sus términos, así como tampoco de la historia de su establecimiento es posible arribar a la conclusión que plantea la parte impugnante en la presentación que dio origen a estos autos”, resuelven los ministros del Tricel.
“Por estos fundamento y normas legales citadas se revoca la sentencia de dos de febrero de dos mil veintiuno escrita a fojas 46 y siguientes, y en su lugar se declara que se rechaza la impugnación interpuesta por don Luis Iván Martínez Pezo, en representación de doña Blanca Eugenia Beraud Fernández, candidata a alcalde por la comuna de Pucón por el Partido Demócrata Cristiano, en contra de la resolución O N° 002, de 21 de enero de 2021, del Director Regional del Servicio Electoral de La Araucanía, manteniéndose lo decidido por esta autoridad administrativa, en relación con la aceptación de la declaración de la candidatura de don Carlos Barra Matamala, a alcalde de la comuna de Pucón, por el Pacto Chile Vamos, Renovación Nacional”, puntualiza el fallo.
Votaron a favor de los ministros Rosa Egnem Saldías, Juan Eduardo Fuentes Belmar y Jaime Gamuri. En contra Ricardo Blanco Herrera y Jorge Dahm Oyarzún.
De esta manera el alcalde Carlos Barra podrá ir a su última reelección como alcalde de la comuna de Pucón, para lo cual deberá dejar el cargo el 11 de marzo.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.