Lorena Alarcón busca ser concejala y darle voz a quienes están trabajando en silencio
La ingeniera comercial que forma parte de la lista de mujeres líderes en La Araucanía, se sumó también a quienes compiten para entrar en la administración municipal en Temuco. Plantea además que se reconozca el derecho a la ciudad.
La ingeniera comercial y directora ejecutiva de la fundación Innova País, Lorena Alarcón, también manifestó su intención de formar parte del concejo municipal de Temuco, con el objeto de llevar sus labores como dirigente social y activista a la gestión del municipio para conseguir "darle voz a aquellos que están trabajando en silencio", como ella misma lo aseguró a AraucaníaDiario.
Alarcón va apoyada por Evópoli, sin embargo, es Independiente. "Yo no soy política ni he participado en política partidista. Lo que sí he hecho siempre es la política que tiene que ver con las organizaciones territoriales, las organizaciones de base, con el trabajo que hemos realizado siempre a través de la fundación Innova País", dijo Alarcón.
La aspirante a concejal fue reconocida como una de las cien mujeres líderes de La Araucanía, además, señaló que parte de su experiencia se debe a su actuación en conjunto con gobiernos locales, regionales, gremiales y de distinta naturaleza, que le ha permitido conocer las instituciones de Temuco. Paralelamente, cumple un rol activo como dirigente de la junta de vecinos de la Avenida Alemania.
"Como temuquense conozco las organizaciones que están alrededor y que trabajan con mucho silencio en beneficio del desarrollo de su gente. Entonces decidí llevar ese trabajo más allá y visualizarlo en el gobierno local y poder hacer la vinculación desde allá", contó la candidata.
"Ser concejala para darle voz a aquellos que están trabajando en silencio, articularlos entre ellos y vincularlos hacía el gobierno local", es una de sus metas, ante una administración que, a su juicio, tiene "luces", pero también tiene "sombras". "Puedo tener una visión brillante respecto a la gestión actual o la pasada o puedo tener, en otras ocasiones, una mirada crítica", dijo.
A pesar de ambas facetas, para la candidata a concejala lo más importante es que los trabajos que se realicen desde la municipalidad provengan del diálogo y el trabajo conjunto.
Derecho a la ciudad
Al ser consultada sobre sus propuestas de resultar electa, Alarcón señaló que cuenta con varios ejes que derivan del derecho a la ciudad, el cual implica, "la articulación y la vinculación de las organizaciones sociales para el desarrollo del territorio".
"Este derecho a la ciudad también se asocia al derecho a vivir el Río Cautín, el Cerro Ñielol, los humedales, en general, a vivir el medio ambiente y darles la cara a aquellos aspectos que también nos van a venir entregar desarrollo productivo en términos de turismo", manifestó.
"También tiene que ver con el derecho de tener una ciudad inclusiva que brinde oportunidades y equidad para todos en términos de discapacidad, en términos de neuro diversidad y en equidad de género. El tema de la visión de género para mí es esencial", comentó la candidata, quien señaló que debido a la pandemia ha quedado en evidencia que las mujeres tienen mayor carga laboral y en los hogares respecto de los hombres, por lo que es necesario "una ciudad que permita nuestro trabajo como cuidadora, por lo tanto, esos son los principales ejes de nuestro trabajo hacía la concejalía y que claramente tienen que ver con lo que ya realizamos en la fundación", concluyó.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.