Respaldo y rechazo generan en la región controversiales declaraciones de la presidenta del Colegio Médico
Ayer martes, la dirigente nacional del gremio ofreció disculpas por las palabras empleadas que se emitieron durante un podcast en el cual participó. "Ofrezco mis disculpas a todos y todas quienes se hayan sentido afectados o molestos", señaló en una declaración pública.
Nuevamente sale a relucir en la palestra pública las controvertidas declaraciones de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, luego de que la misma publicara unas disculpas públicas por las palabras empleadas que se emitieron durante un podcast en el cual participó, donde se refirió al ministro de Salud y a otras autoridades como "Infelices del Gobierno", criticando la gestión que se ha realizado para enfrentar el coronavirus.
En el comunicado, la dirigente nacional señaló: "… reconozco humildemente mi error en la elección de las palabras empleadas. Si bien se emitieron en un contexto específico, debí haber tenido en cuenta que ellas serían juzgadas deprivadas de dicho contexto".
"Ofrezco mis disculpas a todos y todas quienes se hayan sentido afectados o molestos, concentrando a nuestro país en la forma sin entrar en el fondo, que es el gran problema que enfrentamos. Hoy más que nunca, es necesario enmendar el rumbo para salvar las vidas que tenemos en riesgo", señaló el comunicado.
Precisamente, el uso del lenguaje fue lo que criticó el parlamentario PPD Ricardo Celis, quien también es médico, y consideró que parte de las declaraciones de la presidenta son ciertas. "Yo creo hay que cuidar el lenguaje en las declaraciones que hace la autoridad, pero en el fondo yo creo que esa opinión es compartida por muchos chilenos. El lenguaje para hacerlo yo creo que es un tema que debe cuidarse siempre", consideró.
Declaraciones
Una de las afirmaciones que realizó la doctora, fue que "este es el peor Gobierno que le ha tocado a la medicina en Chile. ¡El peor! ", sobre esto, el parlamentario Celis sostuvo que comparte la misma opinión. "Después del Gobierno de Pinochet creo que sí", dijo, pero descartó que el gremio estuviera en guerra con el Gobierno o con alguna autoridad.
"No, los gremios no están en guerra con nadie, los médicos están trabajando para salvar vidas en medio de la pandemia", señaló el parlamentario.
En tanto a la gestión de cómo se ha manejado la pandemia, Celis consideró: "Yo creo que los servicios de Salud han trabajado bastante bien, pero las seremías de Salud no han hecho bien la pega. Todavía estamos al debe de la trazabilidad, y esa es una tarea de la seremía. Así que lo que tiene que ver con el testeo, trazabilidad y aislamiento, creo que las seremías claramente están al debe".
Soluciones
Para el parlamentario Jorga Rathgeb (RN) las declaraciones de la doctora se dieron en circunstancias que no ayudan en medio de la pandemia, como de hecho, la misma Siches reconoció en sus disculpas públicas.
"Ojalá que ella a futuro haga declaraciones que finalmente ayuden a mejorar la situación que hoy día tenemos como país y no generando un problema. Ella como presidenta del Colegio Médico, la idea es que pueda ayudar a buscar soluciones al problema que tenemos y no generar mayor cantidad de daño", consideró el diputado.
Además, criticó: "Llama la atención que ella en algunos reportajes internacionales aparece encabezando el éxito que ha tenido hoy día el país en materia de vacunación y ella en ningún momento ha desmentido su participación en ese supuesto éxito en publicaciones que se hicieron en Inglaterra y en los Estados Unidos. Entonces, cuando le conviene aprovecha los éxitos del Gobierno, pero cuando puede le saca la mugre al Gobierno porque ella tiene una postura ideológicamente distinta y creo que cuando una persona actúa de esa forma no merece ser digna de ser llamada presidenta del Colegio Médico".
Te puede interesar
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.