Desvinculan de sus funciones a 14 militares que participaron en una fiesta clandestina en Angol
En la reunión fueron sorprendidas 22 personas. De estas, 14 eran integrantes de las Fuerzas Armadas y 8 civiles. Dos militares pasaron a control de detención y contaban con detenciones anteriores por infracción al artículo 318, uno de los civiles tenía antecedentes por microtráfico.
22 personas fueron sorprendidas participando en una fiesta clandestina en un recinto particular ubicado cerca de la ribera del río Picoiquén, en el sector Cuñuñuco. A partir de esta reunión, Carabineros procedió a la detención de los participantes, de los cuales 14 eran miembros de las Fuerzas Armadas y 8 eran civiles (4 mujeres y 4 hombres).
Así lo dio a conocer, el coronel Manuel Provis Becker, comandante del Regimiento de Caballería 3 Húsares de la ciudad de Angol, quien detalló: "En la noche de ayer, lunes 29 de marzo, en el sector de Cuñuñuco de la comuna de Angol, fueron detenidos por Carabineros de Chile, 13 soldados de tropa profesional y un Clases, quienes se encontraban participando en una reunión social no autorizada, incumpliendo con esto lo dispuesto por la autoridad sanitaria para la comuna".
Según informó Provis, tras recopilar los antecedentes del hecho, se comprobó efectivamente que los soldados transgredieron las disposiciones derivadas de las ordenes vigentes en la institución en relación al coronavirus. Así como también que incurrieron en graves faltas del reglamento de disciplina para las Fuerzas Armadas, razón por la cual fueron resuelto separarlos de sus funciones.
"Lo anterior no nos exige de las responsabilidades legales que establezcan los Tribunales de Justicia de nuestro país (…) quiero rechazar este tipo de acto, los cuales se alejan de la conducta que debe regir a un militar y a la misma vez empañan el esfuerzo y compromiso que hace más de un año hemos demostrado los efectivos del ejército con nuestra laborar para contribuir al control de la pandemia", indicó el coronel.
Desde el Ministerio Público, el fiscal jefe de Angol, Cristián Gacitúa, explicó que los detenidos fueron sorprendidos escuchando música e ingiriendo alcohol al aire libre. Además, detalló que dos de los soldados tenían detenciones anteriores por infringir el artículo 318, mientras que uno de los civiles tenía una orden de detención, por microtráfico.
Denuncia
Añade el órgano persecutor que momentos antes, el personal aprehensor recibió un comunicado de la central de comunicaciones Cenco Malleco, solicitando que se trasladaran a calle Vicente Pérez Rosales esquina calle Israel Roa Villagra, por una fiesta clandestina al interior de un recinto particular que mantenía partes de sus cercos en el suelo y que permitía que individuos desconocidos pudieran acceder a la ribera del Río Picoiquén.
En el lugar los funcionarios se percataron que alrededor de un vehículo marca Opel Corsa, año 1997, se encontraba la cantidad de 18 personas jóvenes de sexo masculino y 4 jóvenes de sexo femenino, todas civiles.
Los detenidos al momento de la fiscalización no hacían uso de mascarillas ni respetaban la distancia mínima entre personas, además no portaban ningún salvoconducto para transitar en zona de cuarentena o toque de queda, razón por lo que fueron detenidos y trasladados a la unidad, por infringir el artículo 318 del código penal. 19 de ellos quedaron en libertad, apercibidos, y deberán comparecer cuando sean citados.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.