Clientes se organizan y presentan acciones legales contra clínica veterinaria de Temuco por presunta negligencia

Dos querellas, cinco denuncias formales y decenas de reclamos en redes sociales acumularía el centro médico para animales de Temuco.

Clinica veterinaria Recabarren

Según informó la vocera de las familias querellantes, Fresia Curihual, el próximo 13 de Abril se llevará a cabo la primera audiencia en contra de la Clínica Veterinaria Recabarren de Temuco, día en el que se darán a conocer los antecedentes que inculparían a dicho centro médico de incumplimiento respecto a lo estipulado en la ley del consumidor, lo que habría derivado en la muerte de uno de sus pacientes.

El hecho, según informó Curihual, ocurrió durante Septiembre del 2020 y se sumaría a una larga lista de casos que han sido evidenciados tanto en redes sociales como en los diferentes organismos gubernamentales en donde se han plasmado una serie de denuncias que destacan el negligente actuar de sus funcionarios.  

Se han presentado cinco denuncias formales tanto en la Bidema de la PDI como en Carabineros y el Sernac a fin de dejar constancia de los hechos ocurridos. Esto además de las dos querellas que actualmente se encuentran en proceso de audiencia y las decenas de casos que nos llegan reiteradamente a la página de Facebook “Funas Clinica Veterinaria Recabarren”, dijo Fresia Curihual, quien explicó que es un espacio que se abrió de manera espontánea luego de que las acciones de protesta que se generaron en las afueras de dicha veterinaria (ubicada en calle Barros Arana) durante los meses de Agosto y Septiembre se tuvieran que detener producto de las reiteradas cuarentenas.

Estas protestas, según indicó Curihual, tuvieron como fin informar y prevenir a la ciudadanía acerca de los hechos que iban aconteciendo  así como generar una red de apoyo y ayuda para poder tomar acciones legales.

Lamentablemente, para muchos fue en extremo complicado ya que además de los altos costos de hospitalizaciones y exámenes que debieron pagar en dicho lugar, se debía pagar también por un abogado lo que hizo que solo algunas familias pudiésemos llevar a cabo este proceso en desmedro de quienes también contaban con casos igual o peores que los nuestros”, dijo la vocera.

Por lo mismo, destaco: “no quisimos invisibilizar ninguno de ellos y se les dio espacio para contar también parte de las graves situaciones que les habían ocurrido entre ellas diagnósticos errados, hospitalizaciones que nunca se llevaron a cabo y por las que cobraron igual, recetas entregadas sin nombre ni rut del veterinario a cargo, falta reiterada de información de los procedimientos llevados a cabo en los pacientes, omisión de información de tratamientos que afectaron directamente la salud de los animales, entre muchas otras cosas que, en su gran mayoría, tenemos respaldadas con documentos”.

Ahora no solo buscamos informar a la ciudadanía ya que creemos que esto ha pasado los límites de la prudencia. Esto ha afectado no solo a nuestros animales que son parte de nuestra familia, sino que a nuestras propias familias. Muchas de las personas que nos escribieron manifestaron haber sufrido depresiones en diferentes niveles luego de haber pasado por estas situaciones, muchos incluso no quisieron nunca más adoptar un animal lo que consideramos injusto ya que la responsabilidad en la forma en la que fallecieron o quedaron con secuelas los pacientes no fue de los tutores, sino del mal manejo de los casos por parte de la veterinaria”, enfatizó Curihual.

Finalmente, la vocera hizo un llamado a los organismos gubernamentales y a quienes actualmente tienen como lineamientos de sus campañas de alcaldía, concejales, constituyentes y otras el tema de la protección animal porque esto no puede seguir pasando. "La protección de los animales no solo tiene que ver con el buen cuidado de los tutores, sino que con la responsabilidad que recae en quienes lucran con el bienestar de nuestros perros, gatos o cualquier otro ser vivo", puntualizó.

Asociaciones de animalistas denuncian que no pueden sacar permisos de la Comisaría Virtual para salir a ayudar

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.