Parlamentarios de Evópoli exigen al fiscal regional investigar a funcionario judicial por el delito de violación de secreto

En el documento, en que se detallan los pormenores de la detención y hallazgo de armas y explosivos en Traiguén, se destaca el hecho de que el detenido se identificó como miembro del Poder Judicial, donde trabajaba como secretario de sala del juzgado de Garantía.

Armamento 6 abril AD

Ante la Fiscalía Regional de La Araucanía el diputado y presidente nacional de Evópoli Andrés Molina, junto al presidente regional del partido, el también diputado Sebastián Álvarez, presentaron una denuncia en contra del funcionario del Juzgado de Garantía de Traiguén J.P.P.V., como presunto autor, cómplice o encubridor del delito de violación de secretos, previsto en el Código Penal chileno.

En el documento, en que se detallan los pormenores de la detención y hallazgo de armas y explosivos en Traiguén, cuando se investigaba una denuncia por supuestas infracciones a la ley que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes, se destaca el hecho de que el detenido en su momento se identificó como miembro del Poder Judicial y que estaba consciente de sus derechos.

Según la policía, el hoy detenido trato de ocultar armamentos, explosivos, detonadores y vestimentas de camuflajes que estaban en su poder, objetos ilícitos, que constituyen graves delitos que infringen la ley de Control de Armas.

Esto tiene la mayor gravedad, ya que este funcionario habría manejado información reservada en la tramitación de investigaciones que lleva el Ministerio Publico, en la zona donde regularmente se registran delitos violentos, asesinatos, ataques y destrucción de bienes; cuyas investigaciones posteriores han tenido malos resultados, sin lograr detenciones“, dijo Molina.

Aquí, claramente este funcionario falto a la probidad judicial, al tener esas armas, sembró una duda y daño grave a la credibilidad de un poder cuyo desempeño es vital en una región asolada por el terrorismo, donde son atacados inocentes ciudadanos”, agregó Andrés Molina.

"He solicitado al fiscal regional que investigue el delito de violación de secreto y esto porque este funcionario judicial habría tenido conocimiento de muchas diligencias previamente, que pudieron haber sido advertidas y haber tenido mal resultado", puntualizó el también ex intendente de La Araucanía.

Operativo en Temucuicui

Cabe precisar que entre los hechos que se investigan, está la posible filtración de información -dada su condición de secretario de sala en el juzgado de Garantía de Traiguén- sobre el fallido operativo que realizó la PDI en la localidad de Temucuicui, donde todo hace pensar que los más de 700 funcionarios policiales fueron emboscados y estaban siendo esperados.

Por su parte y según Sebastián Álvarez, aquí es importante realizar una investigación muy a fondo para determinar responsabilidades, ya que por este hecho, no se puede estigmatizar el trabajo de cientos de funcionarios del Poder Judicial de la Araucanía.

Quienes laboran sacrificadamente para permitir el necesario funcionamiento de la ley, no somos ingenuos, pero debemos tratar de ser justos, los funcionarios de este poder del estado, se rigen por estrictos parámetros de ética que señalan exigencias y prohibiciones en su desempeño publico y privado y eso lo debemos tener presente al momento de señalar presuntos culpables”, finalizó Álvarez.

Explosivos incautados a funcionario judicial en Traiguén podían destruir un área de 100 metros a la redonda
Arsenal encontrado en Traiguén pertenecería al hijo de un ex intendente de la Araucanía




Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.