Candidato a alcalde Mario González hace un llamado a respetar la ley electoral y a no exponer a los brigadistas
Según informó el Servicio Electoral de Chile, desde el miércoles 7 de abril quedó prohibida la instalación de propaganda electoral, sin embargo personal del candidato Raúl Henríquez fue grabado colocando letreros en Padre Las Casas.
Este lunes a eso de las 15:30 horas se viralizó un video que da cuenta de la presencia de brigadistas de la campaña política de Raúl Henríquez (RN), abogado y candidato a alcalde por la comuna de Padre Las Casas, instalando letreros con propaganda electoral para el concejal.
Y quienes detectaron el trabajo de los brigadistas fueron el también candidato a alcalde por la comuna Mario González (Ind) y sus dos acompañantes, quienes alrededor de las 14:30 horas transitaban por calle Pulmahue, cuando se percataron de lo sucedido, se detuvieron y grabaron con sus celulares lo que estaba pasando.
"Venía manejando por la calle y me pareció increíble lo que estaba viendo, porque me parece increíble. Me paré y me puse a grabar", dijo el también candidato a alcalde por Padre Las Casas.
Pero la reacción del candidato y ex seremi de Gobierno de la administración pasada no fue la esperada y en lugar de anunciar denuncias o demandas, sólo se limitó a pedir que se cumpla con la ley electoral y en particular, que no se exponga a los brigadistas a contagiarse con el coronavirus.
"En tiempos de cuarentena es ético ajustarse a lo que dicta el Servel y no sacar provechos baratos, mal avenidos, para tratar de hacer propaganda. Por todos lados el Gobierno y el servicio electoral nos ha dicho que este es un periodo en que no hay propaganda política, que está prohibido poner nuevos letreros, sólo quedaron los que estaban puestos, pero a partir de la fecha indicada, no se puede poner ningún letrero más", explicó González.
"Además, yo le pido a los candidatos que cuiden a su gente, que no los expongan, ya que como cualquier persona se pueden contagiar de coronavirus. No hagan que arriesguen sus vidas", dijo Mario González.
El candidato a alcalde señaló además que en este periodo no existen los permisos para los brigadistas y que el candidato expuso a las tres personas que andaban a fuertes multas. "Hacemos un llamado, a todos los candidatos, a alcalde y a concejales a respetar la ley", puntualizó Mario González.
De acuerdo al registro gráfico, 3 brigadistas instalaban palomas o letreros en el techo de una vivienda en la esquina de Avenida Maquehue con Neyenmapu, en la Villa Aires de La Araucanía, el día de ayer a las 14:38 horas, según la información del video.
Versión de Henríquez
Según informó a AraucaniaDiario el periodista de Raúl Henríquez, Álvaro Saavedra, no se trataría de una nueva instalación, si no que mas bien correspondería a una renovación de carteles, los cuales ya se encontraban en Avenida Maquehue con Neyenmapu y que lo que se puede apreciar en el video, habría ocurrido la semana pasada.
Según entiendo yo, se hicieron renovaciones a las pancartas más viejas que habían porque habían unas de las primarias que estaban con una foto antigua, pegadas con unos sellos encimas para tapar la fecha. Ahora lo que se hizo, fue renovarlas", agregó Saavedra.
Sin embargo, la información que se puede apreciar en el celular con el que se grabó el video, señala que fue el día lunes 12 de abril a las 14:38 horas.
Hay que recordar que según lo informado por el Servicio Electoral de Chile, desde el miércoles 7 de abril quedó prohibida la instalación de nueva propaganda electoral y se puede reanudar el próximo 29 de abril. Además, no está permitida la circulación de brigadistas en este periodo.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.