Senadora Aravena pide que se investigue vínculos entre ataques incendiarios y usurpaciones

La parlamentaria condenó la quema de una Iglesia y dos escuelas, además, de solicitar a la Comisión de Seguridad poner en tabla el proyecto de usurpación.

Con profundo pesar y molestia, la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, condenó los hechos de violencia y ataques incendiarios registrados durante los últimos días en la región. La parlamentaria indicó, que deben investigarse los vínculos que pueden existir entre los desalojos de predios tomados ilegalmente y los atentados que han afectado a los vecinos de las zonas en conflicto.

La senadora sostuvo que no es casualidad que, en menos de una semana, se haya quemado una iglesia en Padre Las Casas y dos escuelas rurales; una en Pailahueque, comuna de Victoria, y otra en el sector de Radalco Norte, comuna de Curacautín. En estos tres hechos, hubo procedimientos de desalojo de predios y enfrentamientos con la autoridad policial, horas antes y a pocos kilómetros del lugar de los ataques incendiarios.

“Los ataques a una Iglesia y a escuelas rurales de la región, deben ser condenados con fuerza por todos los políticos, pues se busca generar terror en la ciudadanía, y también se atenta contra la libertad de culto y el derecho a la educación de niños de escasos recursos, ambos derechos resguardados por nuestra Constitución. Por si fuera poco, en muchos casos, las escuelas rurales mantienen un vínculo importante con la comunidad que la rodea, por lo que, ataques de este tipo afectan a los niños, sus familias y a todos los vecinos”, precisó.

Asimismo, como autora de uno de los proyectos de ley que fue fusionado y que busca sancionar con penas privativas de libertad el delito de usurpación, la senadora (independiente por RN), Carmen Gloria Aravena, solicitó a la Comisión de Seguridad del Senado, volver a poner en tabla la iniciativa mencionada, debido a que este proyecto cuenta con urgencia legislativa.

“De acuerdo a nuestro procedimiento legislativo, cuando una iniciativa legal cuenta con discusión inmediata, ésta debe entrar en debate y ser votada a la brevedad. Quiero recordar que este delito no es un problema que afecte sólo a La Araucanía, en todo el país vemos a diario la ocupación ilegal de terrenos e inmuebles en total impunidad, incluso se forman verdaderas mafias de personas inescrupulosas que subarriendan una vivienda que nos les pertenece o venden derechos de terrenos que tampoco son de su propiedad”, puntualizó.

Finalmente, Aravena manifestó su preocupación por el alza sostenida del delito de usurpación en La Araucanía, pues de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior, las usurpaciones de tierras en la macrozona sur han aumentado un 68% durante los primeros tres meses de este año, y en muchos de estos casos se ha visto un vínculo con otros hechos de violencia, por lo que se requiere urgente de un plan de prevención en terreno por parte de la autoridad pertinente en la zona.

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.