Teodoro Schmidt y Traiguén se adjudican fondos para el reciclaje 2021

Los proyectos presentados recibirán un aporte de 12 millones de pesos y tendrán un plazo de 12 meses para su ejecución.

En octubre del año recién pasado, el Ministerio del Medio Ambiente, aprobó las bases generales del fondo para el reciclaje 2021, Exequiel Estay, destinado a financiar proyectos, programas y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, que sean ejecutados por Municipalidades o Asociaciones de Municipalidades.

En su segunda versión, se financiarán 14 propuestas a nivel nacional, de las cuales, 2 corresponden a iniciativas presentadas por municipalidades de la región de La Araucanía; la primera corresponde a la comuna de Teodoro Schmidt con su proyecto “Mis residuos, mi responsabilidad. Teodoro Schmidt recicla”. En tanto, la ciudad de Traiguén presentó el proyecto “Fortaleciendo el trabajo del reciclador”. 

La seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo detalló: “Este es un fondo muy especial para nuestro Ministerio, porque destaca el gran legado de Exequiel Estay como reciclador de base y promotor de la economía circular; es por ello, que nos sentimos muy contentos de que en nuestra región sean los propios municipios los que promuevan la cultura del reciclaje, a través de iniciativas que validen el rol de los recicladores y que además invite a la comunidad a desarrollar un papel activo en el manejo de los residuos”.

La municipalidad de Teodoro Schmidt, a través de su propuesta se adjudicó un monto de 12 millones de pesos, destinados a sensibilizar a la comunidad para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje en la comuna, mediante la entrega de material de difusión, mensajes radiales, puerta a puerta informativo y la realización de charlas educativas, limpiezas de playas y otras actividades para la conmemoración de fechas relevantes. 

En tanto la comuna de Traiguén, con igual monto de inversión, a través de su proyecto, buscará impulsar y apoyar el trabajo que realizan los recicladores de base de la comuna, a partir de la compra de equipamientos, materiales de seguridad y capacitación, además de difundir el trabajo que realizan los recicladores en los colegios, juntas de vecinos y comunidad en general. Por otra parte, se sensibilizará en el manejo adecuado de los residuos a través de radios locales, redes sociales y talleres de educación ambiental.

Finalmente, destacar que estas iniciativas tienen un plazo de ejecución de 12 meses y se suman a los proyectos adjudicados en el marco del fondo para el reciclaje 2020, en las comunas de Temuco, Nueva Imperial y Saavedra. 

Comunidad indígena de Nueva Imperial implementó sistema de paneles solares para la provisión de agua

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.