Tercer retiro del Congreso queda a firme y se promulgará sin bono de $200 mil
Ayer el Tribunal Constitucional no aceptó a tramitación el requerimiento que había hecho el Presidente Sebastián Piñera, quien había presentado un proyecto distinto y con recuperación de los fondos a retirar.
Un fuerte tras pie sufrió el Gobierno ayer, al declarar el Tribunal Constitucional inadmisible el requerimiento realizado por el Gobierno, tendiente a declarar inconstitucional el tercer retiro promovido por la centro izquierda y apoyado por parlamentarios de derecha.
Así, quedó a firme un tercer retiro de fondos desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ya que el Presidente Sebastián Piñera decidió no hacer uso de su facultad de veto presidencial y dio el vamos para la promulgación de la ley.
“Como gobierno, aceptamos y respetamos la decisión del TC, sin perjuicio de no compartirla. Por estas razones promulgaremos hoy la reforma aprobada por el Congreso para permitir los retiros del 10% de los ahorros previsionales. Y haremos todos nuestros esfuerzos para que estos recursos lleguen a las personas y a las familias chilenas a partir de la próxima semana”, dijo el Presidente en un punto de prensa en La Moneda.
“En la vida hay que saber aceptar las normas y las decisiones del Estado de Derecho cuando uno las comparte y también cuando uno no las comparte”, agregó el Mandatario.
Sin embargo, el proyecto del Congreso no incluye ni una fórmula para recuperar los fondos retirados, ni se hace cargo de quienes no tienen recursos en su cuenta de AFP, lo que en el proyecto del ejecutivo sí estaba considerado.
Ahora, el compromiso está en tramitar una ley que considere a los más de 3 millones de chilenos, cotizantes de AFP, que quedaron con saldo cero en sus cuentas de ahorro previsional y que en el proyecto del ejecutivo, recibirían $200 mil cada uno.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.