Asociación Nacional de Turismo y Gastronomía de Chile se une a Multigremial Nacional

Desde ANATUG reiteraron su descontento por las reiteradas improvisaciones del Gobierno, señalando que estos rubros han tenido un trato discriminatorio y arbitrario por parte de las autoridades. Enfatizando que, hoy más que nunca, necesitan volver a trabajar para evitar más quiebras.

Como una gran oportunidad para visibilizar frente a las autoridades las problemáticas que afectan a las MiPymes del turismo y la gastronomía, calificaron desde el directorio de ANATUG la incorporación a la Multigremial Nacional. 

El presidente de la Asociación Nacional de Turismo y Gastronomía de Chile, Eduardo Salazar, reveló que producto de la inactividad son miles de restaurantes, hostales y comercios que han tenido que bajar sus cortinas.

“Lamentablemente, hemos sufrido un trato discriminatorio y arbitrario por parte de las autoridades, haciéndonos sobrellevar una carga financiera superior y desproporcionada frente a cualquier otra actividad económica. Creemos en la asociatividad y la colaboración entre todos, con el fin de buscar soluciones, ya que Santiago no es Chile”, enfatizó.

Salazar agregó, que durante la pandemia han hecho extensivas sus demandas a las máximas autoridades del país, pero no han sido escuchados y se ha ignorado permanentemente al sector. “Esperamos que junto con la Multigremial Nacional podamos establecer estrategias conjuntas para que el Gobierno elabore un plan de salvataje con subsidios para el turismo y gastronomía”, indicó.

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, coincidió en que ambos sectores han sido los más perjudicados con las sucesivas cuarentenas. “Esperamos poder realizar un trabajo mancomunado, a nivel central, con el objetivo de apoyar a las 60 MiPymes que agrupa este gremio”, finalizó.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.