Formalizan a implicados en corte de ruta donde fue asesinado carabinero en Collipulli
Los imputados se reunieron en el kilómetro 8 de la Ruta R-35, camino San Andrés de la comuna de Collipulli, lugar donde procedieron a cortar árboles, con los cuales bloquearon e interrumpieron el libre tránsito en diversos puntos de la vía.
El Juzgado de Garantía de Collipulli dejó hoy –martes 25 de mayo– sujeto a las medidas cautelares de arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima a G.I.P.A., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de ocultación de identidad, desórdenes públicos y maltrato de obra a carabinero en servicio causando lesiones leves, ilícitos que habría perpetrado ayer, en la comuna.
En la audiencia de formalización (causa rol 572-2021), la magistrada María Fernanda Lagos Lepe acogió las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público –con adhesión del querellante Intendencia Regional de La Araucanía- por considerarlas proporcionales y adecuadas a los fines del procedimiento. Además fijó en dos meses el plazo de investigación.
En la causa, el tribunal ordenó además el arraigo nacional de M.A.A.L., imputada como autora de los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad.
Según el ente persecutor, en horas de la tarde de ayer, lunes 24 de mayo de 2021, un grupo indeterminado de sujetos, entre los cuales se encontraban la imputada M.A.A.L. y su hijo G.I.P.A., se reunieron en el kilómetro 8 de la Ruta R-35, camino San Andrés de la comuna de Collipulli, lugar donde procedieron a cortar árboles, con los cuales bloquearon e interrumpieron el libre tránsito en diversos puntos de la vía.
Personal de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención de Carabineros arribó al sitio, con el propósito de dispersar a los manifestantes, despejar la vía y restablecer el orden público. En dicho contexto, sorprendiendo al imputado G.I.P.A., circulando en una motocicleta en forma zigzagueante por la ruta, sin casco e interrumpiendo la circulación de vehículos policiales y particulares, cruzando el vehículo menor en la vía. Al ser fiscalizado, el imputado se negó a exhibir algún documento de identidad e intentó huir del control, dándole golpes de puño en el antebrazo y mano a la funcionaria policial Fernanda Mena Araneda, provocándole lesiones leves.
En tanto, la imputada M.A.A.L. fue detenida por obstaculizar el tránsito vehicular y por lanzar golpes e insultos a los carabineros que procedieron a la detección de su hijo.
En proceso diverso (causa rol 573-2021), el tribunal decretó legal la detención de J.A.L.F., quien fue sorprendido en el marco de los hechos precedentes, oculto en una zona boscosa con una sierra eléctrica en su poder, con la cual habría participado en el derribo de los árboles utilizados para bloquear el camino.
En la causa, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y amplió la detención del imputado, por existir diligencias y peritajes pendientes que permitan fundamentar la participación de J.A.L.F. en los hechos, por lo que ordenó su ingreso en tránsito al Centro de Detención Preventiva de Angol, debiendo ser puesto a disposición del tribunal a las 10 horas de mañana, miércoles 26 de mayo, a la audiencia de formalización respectiva.
Los hechos ocurrieron en el mismo lugar donde fue emboscado y asesinado el sargento primero de Carabineros Francisco Benavides García, luego de que concurrieran a despejar el camino.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.