
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los imputados se reunieron en el kilómetro 8 de la Ruta R-35, camino San Andrés de la comuna de Collipulli, lugar donde procedieron a cortar árboles, con los cuales bloquearon e interrumpieron el libre tránsito en diversos puntos de la vía.
La Región26/05/2021El Juzgado de Garantía de Collipulli dejó hoy –martes 25 de mayo– sujeto a las medidas cautelares de arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima a G.I.P.A., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de ocultación de identidad, desórdenes públicos y maltrato de obra a carabinero en servicio causando lesiones leves, ilícitos que habría perpetrado ayer, en la comuna.
En la audiencia de formalización (causa rol 572-2021), la magistrada María Fernanda Lagos Lepe acogió las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público –con adhesión del querellante Intendencia Regional de La Araucanía- por considerarlas proporcionales y adecuadas a los fines del procedimiento. Además fijó en dos meses el plazo de investigación.
En la causa, el tribunal ordenó además el arraigo nacional de M.A.A.L., imputada como autora de los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad.
Según el ente persecutor, en horas de la tarde de ayer, lunes 24 de mayo de 2021, un grupo indeterminado de sujetos, entre los cuales se encontraban la imputada M.A.A.L. y su hijo G.I.P.A., se reunieron en el kilómetro 8 de la Ruta R-35, camino San Andrés de la comuna de Collipulli, lugar donde procedieron a cortar árboles, con los cuales bloquearon e interrumpieron el libre tránsito en diversos puntos de la vía.
Personal de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención de Carabineros arribó al sitio, con el propósito de dispersar a los manifestantes, despejar la vía y restablecer el orden público. En dicho contexto, sorprendiendo al imputado G.I.P.A., circulando en una motocicleta en forma zigzagueante por la ruta, sin casco e interrumpiendo la circulación de vehículos policiales y particulares, cruzando el vehículo menor en la vía. Al ser fiscalizado, el imputado se negó a exhibir algún documento de identidad e intentó huir del control, dándole golpes de puño en el antebrazo y mano a la funcionaria policial Fernanda Mena Araneda, provocándole lesiones leves.
En tanto, la imputada M.A.A.L. fue detenida por obstaculizar el tránsito vehicular y por lanzar golpes e insultos a los carabineros que procedieron a la detección de su hijo.
En proceso diverso (causa rol 573-2021), el tribunal decretó legal la detención de J.A.L.F., quien fue sorprendido en el marco de los hechos precedentes, oculto en una zona boscosa con una sierra eléctrica en su poder, con la cual habría participado en el derribo de los árboles utilizados para bloquear el camino.
En la causa, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y amplió la detención del imputado, por existir diligencias y peritajes pendientes que permitan fundamentar la participación de J.A.L.F. en los hechos, por lo que ordenó su ingreso en tránsito al Centro de Detención Preventiva de Angol, debiendo ser puesto a disposición del tribunal a las 10 horas de mañana, miércoles 26 de mayo, a la audiencia de formalización respectiva.
Los hechos ocurrieron en el mismo lugar donde fue emboscado y asesinado el sargento primero de Carabineros Francisco Benavides García, luego de que concurrieran a despejar el camino.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.