Alta demanda en vacunarse generó insuficiencia de stock en vacunas Pfizer

Así lo reconoció la Seremi de Salud de La Araucanía. Varios centros de vacunación iniciaron la semana presentando falta de abastecimiento de este tipo de vacunas.

Debido a una situación que se dio a conocer en la comuna de Padre Las Casas, donde quedó en evidencia la falta de stock de vacunas Pfizer, la Seremía de Salud se refirió a la escasez de vacunas, especialmente en segundas dosis. 

Algunos usuarios denunciaron en redes sociales, que al acudir al centro de salud de la comuna, se les comentó que no contaban con stock suficiente para la inoculación de la vacuna Pfizer. Así lo mencionó el Seremi (S) Alex Olivares.

"Esta situación se reportó oportunamente a nuestra encargada del programa nacional de inmunizaciones y estaría siendo repuesto el stock de vacunas consumidas en ese establecimiento", expresó.

Agregó además, que las dosis de la vacuna Pfizer poseen condiciones especiales de almacenamiento, lo que aumenta las probabilidades de que se produzca escasez ante una alta demanda.

"No podemos perder este tipo de vacunas, por lo tanto el envío hacia los puntos de vacunación responde a una dosificación permanente, con la finalidad de resguardar la integridad de la vacuna y así tambien asegurar el proceso de vacunación", manifestó.

Olivares agregó que la situación, hoy jueves ya estaría resuelta, haciendo un llamado a acudir con confianza a todos los puntos de vacunación para en algunos casos, iniciar y en otros, completar su proceso. 

"A contar de mañana (hoy jueves) aquellos centros de vacunación que no tenían dosis disponibles para completar esquema con la vacuna Pfizer, van a estar repuestos con la finalidad de que las personas puedan acudir y completar su esquema a la brevedad y así, poder avanzar dentro del proceso de vacunación", indicó.

Finalmente, el Seremi (S) indicó que hasta el momento un 68% de la población objetivo de la región ha sido inoculada con una dosis, mientras que un 55% ha recibido ambas dosis.

Recordemos que quienes ya finalizaron su proceso de vacunación exitosamente y luego de haber pasado 14 días, podrán solicitar el pase de movilidad que permitirá mayores libertades al momento de desplazarse.

Vacunación jóvenes 26-29 añosJóvenes de 26 a 29 años se podrán vacunar esta semana contra el coronarivus



Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.