Corte confirma prisión preventiva a teniente acusado de simular un fusilamiento en Collipulli

El oficial fue imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tortura. Además, según la Fiscalía, los militares dirigidos por el teniente rociaron a los detenidos con un líquido diciéndoles que había que quemarlos.

Corte Temuco 2021

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó ayer –sábado 29 de mayo– la prisión preventiva del teniente del Ejército Javier Alejandro Santander Castellón, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tortura. Ilícito perpetrado en octubre del año pasado, en el sector Los Pinos de la comuna de Collipulli.

En fallo unánime (causa rol 571-2021), la Sala de Turno del tribunal de alzada confirmó la resolución impugnada, dictada el pasado 24 de mayo por el Juzgado de Garantía de Collipulli, que decretó el ingreso en prisión preventiva de Santander Castellón, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas.

Con mérito de lo expuesto por los intervinientes en audiencia, esta Corte estima que se cumplen los requisitos establecidos en las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, y en cuanto a la letra c) de la misma norma legal, se estima que la libertad del imputado JAVIER ALEJANDRO SANTANDER CASTELLÓN constituye un peligro para la seguridad de la sociedad en atención a la gravedad de la pena asignada al delito y la imposibilidad de que en el evento de ser condenado pueda ser objeto de las penas sustitutivas, de aquellas previstas en la ley 18.216, en todo lo demás esta Corte hace suyos los argumentos de la resolución de primera instancia”, consigna la resolución.

Por tanto, resolvió que: “SE CONFIRMA la resolución apelada de fecha veinticuatro de mayo de dos mil veintiuno, que decretó la medida cautelar de prisión preventiva, respecto del imputado JAVIER ALEJANDRO SANTANDER CASTELLÓN. Comuníquese por la vía más rápida y agréguese a la carpeta digital”.

Los hechos

Según la Fiscalía, en horas de noche del 13 de octubre de 2020, cinco jóvenes mapuches –tres varones y dos mujeres– concurrieron hasta el sector Los Pinos, comuna de Collipulli, lugar donde fueron abordados por una patrulla del Ejército, a cargo del teniente Santander Castellón e integrada por otros 10 efectivos del Ejército, quienes se movilizaban en un camión militar, en horario de toque de queda.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal, una vez en el lugar, los efectivos militares, actuando conjunta y coordinadamente y abusando de sus cargos, descendieron del vehículo portando armas de fuego con las que apuntaron a las víctimas, obligándolas a lanzarse al suelo con las manos en la nuca, insultándolos y maniatándolos con amarras plásticas.

Luego, los imputados habrían roto los vidrios y neumáticos de los dos vehículos en que se movilizaban las víctimas, propinaron golpes a los detenidos, los pisotearon e insultarlos por ser de la etnia mapuche, amenazándolos con matarlos si se movían.

Posteriormente y según el ente persecutor, los militares obligaron a las víctimas a subir al camión castrense, ordenándoles a viva voz tenderse boca abajo, cargando con los pies los cuerpos de los jóvenes, a quienes trasladaron hasta un predio forestal, ubicado en un sector despoblado distante a 2,5 kilómetros, donde les ordenaron descender del camión y lanzarse al suelo. Posición donde los rociaron con un líquido, presumiblemente un acelerante, señalando uno de los soldados: “hay que quemarlos”.

Finalmente, estando las víctimas de espalda y maniatadas, los militares habrían realizado un simulacro de fusilamiento, procediendo a “pasar bala” para, finalmente, cortar las amarras plásticas de las muñecas de los jóvenes mapuches, ordenándoles no mirarlos o, de lo contrario, los matarían; en tanto, uno de los soldados les quitó los teléfonos celulares, aparatos con los que procedieron a retirarse del predio en el vehículo militar dejando abandonadas a las víctimas, tres de las cuales, los varones, resultaron con múltiples lesiones.

Te puede interesar

Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI

Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.

Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco

Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.