Se trata de un trabajo conjunto entre las policías y el ejército dirigidos a enfrentar y prevenir atentados incendiarios en las regiones del sur del país. "En cada región se ha pedido que se elaboren aproximaciones integrales poniendo a disposición todos los recursos disponibles", dijo el ministro del Interior durante su visita a La Araucanía.
Hoy se cumplen 140 años desde la batalla de Chorrillos y fue en 1926 que se fijó este día como el de los veteranos de la guerra.
Se limitó las salidas a supermercados y farmacias, debido al alto número de solicitudes en la comisaría virtual. Los permisos son excepcionales y el incumplimiento de esta cuarentena es un delito y se sancionará con multas y penas privativas de libertad.
Estos equipos habrían sido prometidos por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, durante su visita a las comunas de La Araucanía.
Desde el lunes 18 de marzo, comenzó a regir el calendario de quemas agrícolas para la región, con el fin de una autorización previa y tomando las medidas preventivas correspondientes para evitar propagaciones a otros predios o incendios forestales.
El accidente se registró en el sector Chequenco en la ruta que une a Alto Biobío con Santa Bárbara. Además, habrían 9 lesionados.
A través de un documento entregado por la SOFO informaron sobre varios hechos registrados a la fecha, en donde cuestionaron el accionar de la autoridad que no ha sido efectivo durante la zona de Catástrofe. Al respecto, el general encargado replicó que "él es quien resuelve quién y qué se emplea", argumentando que ha dispuesto que sea Carabineros quien acuda a los procedimientos como los de Victoria.
Actualmente ya fueron dados de alta del Hospital de Victoria y se encuentran en reposo en la enfermería del Regimiento Logístico Nº 3 de la misma comuna.
El general en retiro, Juan Emilio Cheyre fue dejado en libertad bajo fianza, luego de pagar un millón de pesos.
General a cargo de la zona de Catástrofe en La Araucanía difunde video en el que se le ve trabajar junto a las brigadas forestales del Ejército Brife, que acuden a un incendio en el Cerro Ñielol de Temuco.