Corporación de Desarrollo Araucanía y Universidad Mayor sellan vinculación en beneficio de la cultura, innovación e investigación
El gerente (I) Raúl Sáez y el vicerrector de la casa de estudios, Gonzalo Verdugo, firmaron el acuerdo en el auditorio del Pabellón Araucanía.
Un acuerdo de trabajo colaborativo en el ámbito de las artes y la cultura, desarrollo de conocimiento, investigación, innovación y transferencia tecnológica fue el que se firmó entre la Corporación de Desarrollo Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco en dependencias del Pabellón Araucanía.
El vínculo fue sellado por el gerente (I) Raúl Sáez y el vicerrector de la casa de estudios, Gonzalo Verdugo, instancia que sirvió además para recorrer el hito arquitectónico y visualizar las oportunidades que entrega el lugar para múltiples iniciativas.
“Para el Pabellón Araucanía es de suma relevancia continuar con estas alianzas estratégicas con instituciones tan importantes en nuestra región como lo es la Universidad Mayor. La idea es poder generar asociatividad para poder fomentar la cultural regional y, de la misma manera, darle la importancia que se merece este hito arquitectónico”, explicó Sáez.
El gerente (I) destacó que el trabajo entre ambas instituciones. “Se generó desde la llegada del ícono arquitectónico a Temuco, lo que hoy se ve reflejado con un convenio formal y lleno de oportunidades en beneficio de la ciudadanía”, indicó.
Por su parte, el vicerrector de la Universidad Mayor se mostró ilusionado con el acuerdo alcanzado y entregó detalles de lo que será el plan estratégico en el futuro.
“Este convenio es muy importante para nuestra universidad ya que es con la Corporación de Desarrollo Araucanía y con el Pabellón Araucanía. El acuerdo se genera a través de la dirección de investigación de nuestra universidad y con la gerencia de la corporación en búsqueda de una alianza para trabajar sobre la mediación cultural”, señaló el vicerrector.
Además, agregó que en el acuerdo participarán académicos de las universidades de Harvard y Brandeis, ambas de Estados Unidos, quienes con una metodología innovadora intervendrán con sus conocimientos y experiencia en todo el mundo.
Con este avance significativo, se espera que el Pabellón Araucanía tenga una mayor vinculación regional y con los estándares tecnológicos más altos a nivel mundial.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.