Apoderados del Liceo Camilo Henríquez solicitan administrador provisional para retornar clases
Mientras dure el problema entre el Sindicato de Trabajadores y la Corporación Educacional, solicitaron nueva administración con el fin de reactivar las clases de los más de 2 mil 500 estudiantes.
Hasta la superintendencia llegó el grupo de "apoderados organizados", quienes hicieron la entrega de una solicitud de un administrador provisional para el Liceo, mientras dure la incertidumbre entre docentes y la Corporación Educacional El Bosque. El diputado Ricardo Celis y el Consejero Regional Daniel Sandoval se hicieron presentes en la ocasión, manifestando fuertes críticas hacia el gobierno regional.
"Con fecha 9 de junio del 2021 y a 93 días de la huelga legal del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, el grupo de apoderados organizados decidimos hacer fuerza y buscar las instancias que permitan que los 2.800 alumnas y alumnos del colegio puedan retomar sus clases", se lee en la misiva.
"Luego de acudir a diversos organismos públicos e instancias jurídicas de interponer recursos de protección y una demanda colectiva, nos vemos en la necesidad de presentar un requisito a la superintendencia de educación, para que en el marco de las atribuciones, nombre a un administrador provincial para dicho establecimiento en función de la ley 20.529", agregaron los apoderados en voz de Judith Pastene, quien representó a los apoderados en la instancia.
Actores políticos
Además, manifestaron el agradecimiento de varios actores políticos y gremios de la región a nivel nacional, tales como la senadora Carmen Gloria Aravena, el senador Felipe Kast, el diputado Miguel Mellado, diputada Andrea Parra, Diputada Camila Rojas, entre varios más.
Por su parte, el diputado Ricardo Celis en la ocasión manifestó: "Esta una empresa que ya tiene a varios liceos en la misma condición, y pese a ello en la superintendencia, se han hecho los lesos y han dicho que es un problema laboral. Y efectivamente hay un problema laboral, pero es deber del estado resolverlo, no han habido los esfuerzos necesarios de las autoridades para que esto se solucione".
"Lo peor, y que lo sepa la gente, ellos siguen recibiendo la subvención", añadió Ricardo Celis.
Fue el Consejero regional, Daniel Sandoval, quien manifestó firmemente que este problema tiene nombre y apellido. "Estamos frente a un gobierno que tiró la toalla, que abandonó a la región. Acá el responsable de esta crisis y no intervenir políticamente es el intendente Manoli y el Seremi de Educación. Ellos son los responsables y no han intervenido y siguen mirando al techo con una desidia nunca antes vista en esta región", enfatizó.
Superintendencia
El director regional, Óscar Villar, manifestó que se han realizado todas las gestiones que la ley les otorga para llevar adelante las 58 denuncias ingresadas a la superintendencia. Además, mencionó que la solicitud realizada por los apoderados, ya fue derivada a la dirección nacional para el análisis jurídico.
"Respecto de esa posibilidad será el superintendente quien nos hará llegar en los próximos días su pronunciamiento", puntualizó Villar.
Administrador provisional
Y es que una de las grandes dudas que deja esta solicitud, es con qué facultades podría contar este administrador, en caso de ser aprobado.
"La figura del administrador provisional esta claramente regulada por la ley y tiene que ser el equipo jurídico que va a recibir hoy día ese documento, quién podrá remitir un juicio jurídico al respecto", comentó Oscar Villar.
"Tiene amplias facultades para poder actuar y sin perjuicio de ello, y por eso debe verse jurídicamente, porque existe un conflicto en proceso, no concluido, es por eso que es bastante compleja la situación jurídica que tiene que verse", agregó.
Villar, además expresó que en caso de que la actual corporación educacional se oponga a esta solicitud, nadie está por sobre la ley. "La superintendencia es bastante ágil en la solución a las denuncias y notificaciones que tengamos de los apoderados", dijo el superintendente regional de Educación.
Finalmente, los apoderados manifestaron que esperan, el estado de Chile, cumpla su rol en la defensa y protección de sus hijos e hijas y los derechos de ser reconocidos en la convención sobre los derechos del niño y tratados internacionales. "Esperamos que actué de forma diligente y responsable para intervenir de manera decidida y justa", concluyeron.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.