Presentan recurso a favor de Comunidad Indígena afectada por extracción excesiva de áridos
A eso del medio día de este jueves, se presentó un recurso de protección en favor de la Comunidad Indígena Dalpin-Coihueco, de la Comuna de Pitrufquén, por lo que consideran es un impacto negativo tanto a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, cómo al medioambiente, producto de la extracción de áridos indiscriminada por parte de particulares.
Según el testimonio de los denunciantes, desde hace largo tiempo la extracción de áridos vendría afectado su calidad de vida, el territorio, la disponibilidad de agua para el consumo humano, entre otros.
Conforme a lo que declara el documento, “Los recurrentes han sido permanentemente afectados por las faenas irregulares, desarrolladas por una serie de personas y vehículos de transporte y extracción ligados en este punto, a la empresa Sociedad Agrícola, Ganadera y Transportes Fonseca Spa., representada por don Leonidas Fonseca Salas”.
Por otra parte, cabe destacar que ésta no es la primera acción legal que presentan los afectados, puesto que en enero de este año, y contra la misma empresa, ya se había entablado un recurso de protección por causas similares.
En palabras de la abogada Manuela Royo, quién presentó el recurso junto a Modatima, movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y el Medioambiente, y en representación de la comunidad y las familias, este daño medioambiental es ilegal. "Atenta contra los derechos de la comunidad, quienes tienen Título de Merced respecto al lugar donde se está desarrollando este daño ambiental, razón por la cual presentamos esta acción de protección”, expresó.
Por último, y según consta en el documento, la empresa no habría contado con las autorizaciones pertinentes por parte de la Municipalidad, por tanto las actividades de extracción se estarían realizando sin mediar ninguna autorización o aprobación por parte de la autoridad ambiental.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.