Delegado de la Macrozona Sur podría ser el reemplazante del intendente Manoli
Pablo Urquízar sería otro de los candidatos que analiza La Moneda para asumir como el nuevo delegado presidencial, luego de que Luciano Rivas se instale como gobernador regional.
Pasan los días y el Presidente Sebastián Piñera se mantiene en silencio sobre quién asumirá como su representante en la región, en el nuevo cargo de delegado presidencial y que deberá asumir el 14 de julio, justo cuando Luciano Rivas tome la dirección del gobierno regional.
Si La Moneda mantiene al actual intendente Víctor Manoli, o si por el contrario, instala a otra persona es una incógnita que sólo se develará con el paso de los días y a medida que los posibles candidatos vayan declinando el ofrecimiento que les hagan. A fin de cuentas, es un cargo con fecha de vencimiento: marzo de 2022, cuando asuma el próximo Gobierno.
Y uno de los nombres que rondan en La Moneda, de no continuar Manoli, es -según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno- el abogado de Santiago Pablo Urquízar, quien reemplazó a Cristian Barra en el cargo de Coordinador de la Macrozona Sur, para enfrentar los hechos de violencia rural y de terrorismo en las regiones del BioBío, La Araucanía y Los Ríos.
Urquízar es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un master en Derecho de la misma universidad. Anteriormente, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Alberto Espina, Jefe de Gabinete de la Ministra Segegob y asesor legislativo en el Senado y la Cámara de Diputados.
En relación a su gestión a cargo de la coordinación de la Macrozona Sur, lo evidente y objetivo es que los hechos de violencia rural continúan ocurriendo y que desde el exitoso plan "Cosecha Segura" de su antecesor Cristián Barra, no mucho ha pasado.
Sin ir más allá y justamente ayer, en un total desafío a las fuerzas de orden, a la fiscalía regional y al Gobierno en sí, un grupo de comuneros mapuche se opuso a la reconstitución de escena del asesinato del cabo Eugenio Naín, a sólo algunos kilómetros de Temuco, agrediendo a Carabineros, causando daños a un vehículo e incluso efectuando disparos frente a la autoridad.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.