
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Pablo Urquízar sería otro de los candidatos que analiza La Moneda para asumir como el nuevo delegado presidencial, luego de que Luciano Rivas se instale como gobernador regional.
La Región17/06/2021Pasan los días y el Presidente Sebastián Piñera se mantiene en silencio sobre quién asumirá como su representante en la región, en el nuevo cargo de delegado presidencial y que deberá asumir el 14 de julio, justo cuando Luciano Rivas tome la dirección del gobierno regional.
Si La Moneda mantiene al actual intendente Víctor Manoli, o si por el contrario, instala a otra persona es una incógnita que sólo se develará con el paso de los días y a medida que los posibles candidatos vayan declinando el ofrecimiento que les hagan. A fin de cuentas, es un cargo con fecha de vencimiento: marzo de 2022, cuando asuma el próximo Gobierno.
Y uno de los nombres que rondan en La Moneda, de no continuar Manoli, es -según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno- el abogado de Santiago Pablo Urquízar, quien reemplazó a Cristian Barra en el cargo de Coordinador de la Macrozona Sur, para enfrentar los hechos de violencia rural y de terrorismo en las regiones del BioBío, La Araucanía y Los Ríos.
Urquízar es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un master en Derecho de la misma universidad. Anteriormente, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Alberto Espina, Jefe de Gabinete de la Ministra Segegob y asesor legislativo en el Senado y la Cámara de Diputados.
En relación a su gestión a cargo de la coordinación de la Macrozona Sur, lo evidente y objetivo es que los hechos de violencia rural continúan ocurriendo y que desde el exitoso plan "Cosecha Segura" de su antecesor Cristián Barra, no mucho ha pasado.
Sin ir más allá y justamente ayer, en un total desafío a las fuerzas de orden, a la fiscalía regional y al Gobierno en sí, un grupo de comuneros mapuche se opuso a la reconstitución de escena del asesinato del cabo Eugenio Naín, a sólo algunos kilómetros de Temuco, agrediendo a Carabineros, causando daños a un vehículo e incluso efectuando disparos frente a la autoridad.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.