Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Pablo Urquízar sería otro de los candidatos que analiza La Moneda para asumir como el nuevo delegado presidencial, luego de que Luciano Rivas se instale como gobernador regional.
La Región17/06/2021Pasan los días y el Presidente Sebastián Piñera se mantiene en silencio sobre quién asumirá como su representante en la región, en el nuevo cargo de delegado presidencial y que deberá asumir el 14 de julio, justo cuando Luciano Rivas tome la dirección del gobierno regional.
Si La Moneda mantiene al actual intendente Víctor Manoli, o si por el contrario, instala a otra persona es una incógnita que sólo se develará con el paso de los días y a medida que los posibles candidatos vayan declinando el ofrecimiento que les hagan. A fin de cuentas, es un cargo con fecha de vencimiento: marzo de 2022, cuando asuma el próximo Gobierno.
Y uno de los nombres que rondan en La Moneda, de no continuar Manoli, es -según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno- el abogado de Santiago Pablo Urquízar, quien reemplazó a Cristian Barra en el cargo de Coordinador de la Macrozona Sur, para enfrentar los hechos de violencia rural y de terrorismo en las regiones del BioBío, La Araucanía y Los Ríos.
Urquízar es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un master en Derecho de la misma universidad. Anteriormente, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Alberto Espina, Jefe de Gabinete de la Ministra Segegob y asesor legislativo en el Senado y la Cámara de Diputados.
En relación a su gestión a cargo de la coordinación de la Macrozona Sur, lo evidente y objetivo es que los hechos de violencia rural continúan ocurriendo y que desde el exitoso plan "Cosecha Segura" de su antecesor Cristián Barra, no mucho ha pasado.
Sin ir más allá y justamente ayer, en un total desafío a las fuerzas de orden, a la fiscalía regional y al Gobierno en sí, un grupo de comuneros mapuche se opuso a la reconstitución de escena del asesinato del cabo Eugenio Naín, a sólo algunos kilómetros de Temuco, agrediendo a Carabineros, causando daños a un vehículo e incluso efectuando disparos frente a la autoridad.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.