
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Pablo Urquízar sería otro de los candidatos que analiza La Moneda para asumir como el nuevo delegado presidencial, luego de que Luciano Rivas se instale como gobernador regional.
La Región17/06/2021Pasan los días y el Presidente Sebastián Piñera se mantiene en silencio sobre quién asumirá como su representante en la región, en el nuevo cargo de delegado presidencial y que deberá asumir el 14 de julio, justo cuando Luciano Rivas tome la dirección del gobierno regional.
Si La Moneda mantiene al actual intendente Víctor Manoli, o si por el contrario, instala a otra persona es una incógnita que sólo se develará con el paso de los días y a medida que los posibles candidatos vayan declinando el ofrecimiento que les hagan. A fin de cuentas, es un cargo con fecha de vencimiento: marzo de 2022, cuando asuma el próximo Gobierno.
Y uno de los nombres que rondan en La Moneda, de no continuar Manoli, es -según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno- el abogado de Santiago Pablo Urquízar, quien reemplazó a Cristian Barra en el cargo de Coordinador de la Macrozona Sur, para enfrentar los hechos de violencia rural y de terrorismo en las regiones del BioBío, La Araucanía y Los Ríos.
Urquízar es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un master en Derecho de la misma universidad. Anteriormente, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Alberto Espina, Jefe de Gabinete de la Ministra Segegob y asesor legislativo en el Senado y la Cámara de Diputados.
En relación a su gestión a cargo de la coordinación de la Macrozona Sur, lo evidente y objetivo es que los hechos de violencia rural continúan ocurriendo y que desde el exitoso plan "Cosecha Segura" de su antecesor Cristián Barra, no mucho ha pasado.
Sin ir más allá y justamente ayer, en un total desafío a las fuerzas de orden, a la fiscalía regional y al Gobierno en sí, un grupo de comuneros mapuche se opuso a la reconstitución de escena del asesinato del cabo Eugenio Naín, a sólo algunos kilómetros de Temuco, agrediendo a Carabineros, causando daños a un vehículo e incluso efectuando disparos frente a la autoridad.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.