Expo Sabores y Saberes ancestrales concentra a emprendedores mapuche de La Araucanía

Hasta el próximo miércoles 23 de junio se extenderá la actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Gobierno Regional.

La diversidad gastronómica, cultural y artesana se presenta en la capital regional. La expo de sabores y saberes ancestrales, que en sus primeras jornadas congregó gran atención del público, busca fortalecer a emprendedores mapuche de la región. 

El evento, realizado en conjunto por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Municipio de Temuco y el Gobierno Regional, reúne a 34 expositores, en una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 23 de junio en la plaza Aníbal Pinto, en un novedoso sistema de turnos y con un cierre programado para el fin de semana, por motivos sanitarios.

La expo tiene como propósito el rescate culinario de la cultura mapuche, sus sabores y productos de la tierra, los que son parte fundamental de una cocina ancestral vinculada directamente a los hogares de la región. Así lo explicó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, quien invitó a la comunidad a participar de las 16 actividades que tendrá el municipio en conmemoración del Wetripantü.

“Durante nuestro periodo hemos estado muy preocupados de la economía local y esta expo, organizada con la Corporación de Desarrollo, ayuda a incentivarla de manera directa. Creemos que la expo es una instancia ideal para apoyar a los emprendedores y a nuestros artesanos en estos momentos de pandemia, donde lo hemos pasado muy mal”, señaló.

Vinculación y oportunidad

Por su parte, el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, agradeció el trabajo de vinculación con el municipio local y mencionó la importancia de la cita para los emprendedores de La Araucanía.

“Para la corporación, en este mes de los pueblos originarios, es sumamente importante estar acá presente e ir en apoyo del fomento productivo de la región y poder inaugurar esta expo”, indicó el gerente, quien también destacó las medidas de sanitización y los cuidados para que el público tenga una experiencia “agradable y segura”.

Los productores son los más felices con volver a las actividades presenciales de comercialización. Así lo reconoció la emprendedora de “Los Talladores”, Carolina Pantoja, parte del primer turno de expositores de la cita.

“Nos parece excelente poder volver. Hace un año y cuatro meses que no podíamos participar de una feria y es una gran oportunidad, podemos vender y la gente podrá adquirir esos productos que están esperando tener. Los invitamos a que nos acompañen y conozcan nuestro trabajo”, manifestó la emprendedora.

Destacar, además, que la expo Sabores es parte de las actividades preparadas por el municipio de Temuco en el contexto de las celebraciones del We Tripantu, donde también se llevará a cabo el izamiento de la bandera mapuche Wünelfe, en la Plaza Aníbal Pinto el próximo miércoles 23 a las 8:00 horas

Bandera MapucheAprueban feriado de pueblos originarios: Enama agradece reconocimiento

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.