Seremi del MOP de La Araucanía renunciaría en los próximos días
El 23 de agosto se inscriben las candidaturas a diputados y consejeros regionales para la región.
El próximo viernes 23 de agosto a las 23:59 horas vence el plazo para que los partidos políticos y los candidatos independientes, inscriban sus candidaturas para los cargos de diputados y consejeros regionales en La Araucanía, elecciones que después de lo sucedido en los pasados comicios del 15 y 16 de mayo, tienen un resultado incierto, habida consideración de los votos que obtuvieron los candidatos independientes, del rechazo generalizado a la clase política y en especial, al Congreso. Así las cosas, tanto Chile Vamos, como los pactos de centro izquierda podrían obtener menos parlamentarios y cores que en la elección pasada.
Lo anterior, considerando además que 4 de los 11 diputados de La Araucanía no podrán ir a la reelección y que en especial en la derecha, por fuera irían candidatos que ya han obtenido una cantidad considerable de votos.
MOP
Y si en algún cargo público ha habido una autoridad que ha aprovechado su cargo -y los recursos públicos- para hacer campaña, es sin duda el seremi del Ministerio de Obras Públicas Henry Leal. Desde que asumió ha estado en una constate carrera por prometer, ejecutar e inaugurar obras gracias a su cargo, lo que le valió incluso un voto de censura por parte 14 miembros del Core de la Araucanía, por atribuirse obras que no eran suyas.
"Ante la constante actitud de autoridades designadas (Henry Leal) por el nivel central arrogándose facultades que no tiene, expresamos enérgicamente que no avalaremos este tipo de hechos políticos que confunden y desinforman, inmiscuyéndose en materias de inversión propias del Gobierno Regional (...)", declararon los consejeros regionales.
"... hay un entorpecimiento de la adecuada administración del Estado, confusión y desinformación a los dirigentes, duplicidad en la utilización de recursos y por lo mismo revisaremos y evaluaremos las distintas iniciativas en la que se involucran las autoridades designadas", agregaron los cores en la oportunidad.
Pero como no hay plazo que no se cumpla, este viernes 23 de agosto tanto este seremi, como quienes deseen ir de candidatos para la elección de noviembre próximo deberán renunciar a sus cargos, lo que significa que la seremía de Obras Públicas quedaría sin su titular, para lo cual ya hay varios candidatos.
UDI
Si bien es cierto que en una primera instancia la seremía de Obras Públicas quedó en manos de la Unión Demócrata Independiente, nada garantiza que continúe siendo así. Más aún cuando en tres meses más serán las elecciones parlamentarias y por lo mismo, este cargo también podría quedar en manos de Renovación Nacional o de Evópoli.
Sin embargo y según fuentes de la UDI, en este partido estarían postulando el actual jefe regional de Aeropuertos Rodrigo Lagos -quien antes de comenzar el Gobierno fuera de Evópoli- y el "ahijado" de Henry Leal, Fredy Gutiérrez. Ambos actualmente en el ministerio de Obras Públicas. Sin embargo, suena bastante además el ex candidato a Core Hans Curamil y algunos seremis de la UDI que hoy ocupan otras carteras; quienes correrían "con ventaja" por sobre los candidatos del saliente seremi del MOP Henry Leal.
Finalmente, cabe señalar que Curamil sería el favorito y más cercano a obtener el cargo -de quedar en la UDI- dada su cercanía con la actual directiva de la colectividad y al liderazgo que ha ejercido durante la campaña a primarias del candidato a presidente Joaquín Lavín.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.