Gobernador Regional y Delegado Presidencial asumieron sus cargos en La Araucanía
Durante la ceremonia, el ex intendente Víctor Manoli hizo entrega oficial del Gobierno Regional, al nuevo y primer gobernador electo de la región, Luciano Rivas.
Pasada las 11 de la mañana de este miércoles 14 de julio, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, se realizó el acto protocolar y administrativo, que da paso al cambio de institucionalidad. Dicha ceremonia contó con la participación del Consejo Regional, los presidentes de las asociaciones de municipalidades de la región y parlamentarios.
Por su parte, el nuevo delegado presidencial, Víctor Manoli, sostuvo: “Hemos puesto fin a un proceso, y hemos dado inicio a nueva institucionalidad en la Región de La Araucanía. Fue un acto republicano, donde he hecho entrega administrativa y financiera al nuevo gobernador regional, Luciano Rivas, a quien le deseo la mejor de las suertes porque vamos a trabajar juntos por la región".
"Quiero agradecer al Presidente Sebastián Piñera por designarme delegado presidencial regional, lo que nos obliga a un mayor compromiso y trabajo por la región”, acotó.
En esa misma línea, la autoridad recordó los avances realizados en la región. “Como Ejecutivo del Gobierno Regional, hemos logrado importantes metas, donde hemos cumplido y puesto en marcha algunos hospitales, hemos construido caminos, nos hemos preocupado de los APR, así que quiero desearle el mismo éxito y la suerte que tuve yo. Si a él le va bien, nos va bien a todos, porque como región necesitamos de todos sus habitantes”, indicó.
Al respecto, el nuevo gobernador regional, destacó: "Este es un gran paso hacia la descentralización, ya que por primera vez asumirá un gobernador regional electo por la ciudadanía, lo que sin duda será un tremendo desafío”.
“Quiero agradecer a Víctor Manoli por esta impecable ceremonia, lo que viene ahora es un trabajo por nuestra región con todos los actores involucrados, con las 32 comunas y con los consejeros regionales. Tenemos un desafío importante, sin embargo, estamos convencidos que podemos hacer las cosas mucho mejor en La Araucanía, esta tierra de oportunidades y que tiene un tremendo potencial de desarrollo”, puntualizó.
En relación a la seguridad en La Araucanía, el gobernador aclaró: “Queda en las manos de la figura política del delegado presidencial. Nosotros tenemos que llevar a cabo un programa de desarrollo regional en las diferentes áreas de nuestra región, y para eso necesitamos seguridad y paz, y en ese aspecto, seremos la voz de quienes nos eligieron”.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.