Parque Pulmahue de Padre Las Casas reabrirá sus puertas al público
Tras estar meses cerrado a raíz de las restricciones de la pandemia y a su vez, por la ejecución simultánea de dos proyectos de mejoramiento en el recinto, este miércoles 21 de julio, el parque Pulmahue vuelve a abrir sus puertas a la comunidad.
La pandemia asociada al covid-19, ha traído consigo diversos efectos negativos en la vida de las personas, especialmente en la salud mental y en la calidad de vida de la población, producto de las medidas restrictivas y el confinamiento. Es por ello, que la naturaleza y los complejos deportivos al aire libre, cobran real relevancia para combatir el estrés generado por la crisis sanitaria.
Es en este contexto que la Municipalidad de Padre Las Casas, liderado por el alcalde, Mario González, tomó la decisión de abrir nuevamente las puertas del parque Pulmahue a la comunidad, uno de los principales recintos deportivos y punto de encuentro de las familias de la comuna.
Es importante destacar que a raíz de la pandemia y a su vez, por la ejecución simultánea de dos proyectos de mejoramiento al interior del parque, no se había podido aperturar, sin embargo y debido a la importancia que significa este espacio para los vecinos de la comuna, el municipio adelantó su reapertura para este miércoles 21 de julio.
“Como municipio estamos conscientes de la relevancia que tiene para los vecinos el parque Pulmahue, sobre todo tras el confinamiento tan extenso que tuvimos que vivir como comuna. Sin embargo, es importante mencionar que las puertas del recinto estuvieron cerradas hasta ahora, debido a la ejecución de forma simultánea de dos proyectos de mejoramiento, los cuales contemplan la instalación de juegos infantiles y el mejoramiento de la multicancha", enfatizó el Alcalde Mario González.
"A pesar de que las obras aún no finalizan, quisimos adelantar la repaertura del parque para este miércoles 21 de julio, tomando todos los resguardos necesarios para evitar accidentes, logrando con ello, que la familia padrelascasina utilice el espacio, pueda recrearse y pasar un buen rato al aire libre. El llamado es a respetar las medidas de seguridad implementadas, utilizar su mascarilla en todo momento y mantener la distancia física”, añadió.
Proyectos
“Provisión e instalación de juegos infantiles Parque Pulmahue” es el nombre del primer proyecto de mejoramiento que actualmente se encuentra en plena ejecución, y el cual tuvo un costo de inversión superior a los $49 millones de pesos, recursos que fueron financiados por la municipalidad de Padre Las Casas.
La iniciativa, contempla la instalación de columpios inclusivos, juegos modulares, carrusel y juegos de cuerdas.
De forma paralela en el lugar, se está llevando a cabo, además, el mejoramiento de la multicancha del recinto, proyecto que incluye la reposición de los cierres perimetrales, mejoramiento de la pintura y demarcaciones, pintura de las graderías, barandas de seguridad para rampa y zona inclusiva.
La iniciativa que tuvo un costo de inversión cercano a los $42 millones de pesos y fue financiado por la subsecretaria de desarrollo regional y administrativo (SUBDERE),
De lunes a domingo de 10:00 am a 17:00 horas, será el horario de funcionamiento del parque Pulmahue, el cual contará con personal municipal que estará a cargo de tomar la temperatura en el ingreso al recinto, a su vez, fiscalizará el correcto uso de la mascarilla y el aforo permitido, e indicará a los asistentes, los sectores en donde estarán ubicados los bebederos, los que producto de la pandemia, serán utilizados únicamente para lavado de manos.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.