
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Tras estar meses cerrado a raíz de las restricciones de la pandemia y a su vez, por la ejecución simultánea de dos proyectos de mejoramiento en el recinto, este miércoles 21 de julio, el parque Pulmahue vuelve a abrir sus puertas a la comunidad.
La Región20/07/2021La pandemia asociada al covid-19, ha traído consigo diversos efectos negativos en la vida de las personas, especialmente en la salud mental y en la calidad de vida de la población, producto de las medidas restrictivas y el confinamiento. Es por ello, que la naturaleza y los complejos deportivos al aire libre, cobran real relevancia para combatir el estrés generado por la crisis sanitaria.
Es en este contexto que la Municipalidad de Padre Las Casas, liderado por el alcalde, Mario González, tomó la decisión de abrir nuevamente las puertas del parque Pulmahue a la comunidad, uno de los principales recintos deportivos y punto de encuentro de las familias de la comuna.
Es importante destacar que a raíz de la pandemia y a su vez, por la ejecución simultánea de dos proyectos de mejoramiento al interior del parque, no se había podido aperturar, sin embargo y debido a la importancia que significa este espacio para los vecinos de la comuna, el municipio adelantó su reapertura para este miércoles 21 de julio.
“Como municipio estamos conscientes de la relevancia que tiene para los vecinos el parque Pulmahue, sobre todo tras el confinamiento tan extenso que tuvimos que vivir como comuna. Sin embargo, es importante mencionar que las puertas del recinto estuvieron cerradas hasta ahora, debido a la ejecución de forma simultánea de dos proyectos de mejoramiento, los cuales contemplan la instalación de juegos infantiles y el mejoramiento de la multicancha", enfatizó el Alcalde Mario González.
"A pesar de que las obras aún no finalizan, quisimos adelantar la repaertura del parque para este miércoles 21 de julio, tomando todos los resguardos necesarios para evitar accidentes, logrando con ello, que la familia padrelascasina utilice el espacio, pueda recrearse y pasar un buen rato al aire libre. El llamado es a respetar las medidas de seguridad implementadas, utilizar su mascarilla en todo momento y mantener la distancia física”, añadió.
Proyectos
“Provisión e instalación de juegos infantiles Parque Pulmahue” es el nombre del primer proyecto de mejoramiento que actualmente se encuentra en plena ejecución, y el cual tuvo un costo de inversión superior a los $49 millones de pesos, recursos que fueron financiados por la municipalidad de Padre Las Casas.
La iniciativa, contempla la instalación de columpios inclusivos, juegos modulares, carrusel y juegos de cuerdas.
De forma paralela en el lugar, se está llevando a cabo, además, el mejoramiento de la multicancha del recinto, proyecto que incluye la reposición de los cierres perimetrales, mejoramiento de la pintura y demarcaciones, pintura de las graderías, barandas de seguridad para rampa y zona inclusiva.
La iniciativa que tuvo un costo de inversión cercano a los $42 millones de pesos y fue financiado por la subsecretaria de desarrollo regional y administrativo (SUBDERE),
De lunes a domingo de 10:00 am a 17:00 horas, será el horario de funcionamiento del parque Pulmahue, el cual contará con personal municipal que estará a cargo de tomar la temperatura en el ingreso al recinto, a su vez, fiscalizará el correcto uso de la mascarilla y el aforo permitido, e indicará a los asistentes, los sectores en donde estarán ubicados los bebederos, los que producto de la pandemia, serán utilizados únicamente para lavado de manos.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.