Diputado Mellado y Servicio Local de Educación: “colocaron en los cargos a personas sin competencias en una caja pagadora”

Como “una caja pagadora” el diputado Miguel Mellado definió al Servicio Local de Educación Pública en la costa de La Araucanía. Esto, luego de los problemas que se han dado a conocer y que hoy mantiene a docentes de distintos establecimientos movilizados. Ya habrían desvinculado a un funcionario de Administración y Finanzas.

Como “una caja pagadora” definió al Servicio Local de Educación Pública el diputado Miguel Mellado, a la vez que acusó que “esto fue otra de las malas herencias de Bachelet. Fue un favor político de gente que dejó de trabajar en su gobierno y se fue a trabajar al Servicio Local de Educación Costa Araucanía”.

“Ellos no se fueron a laborar. Se fueron a buscar el sueldo pero no a trabajar ni a ejercer sus capacidades para los profesores, alumnos, apoderados y colegios, sino que para ellos mismos, porque no realizaban las labores para las cuales se les estaban pagando grandes sueldos”, manifestó el diputado Mellado.

El diputado explicó que tras esto, el gobierno del Presidente Piñera determinó remover del cargo al encargado de administración y finanzas ya que “tenía la escoba”.

El legislador propuso que se reforme el tema administrativo sobre todo. "Hay que dar la seguridad a los padres, apoderados y profesores de que se va a tener una administración como corresponde, pero además correcta de los dineros que se traspasan”, dijo el diputado RN.

Mellado agregó que “se debe firmar convenio con los municipios de las respectivas ciudades para poder lograr acuerdos con ellos, con la intención de subsanar pequeñas cosas que antes las hacían los alcaldes, pero hoy ya hay un sistema centralista, heredado por el gobierno anterior”.

Sin embargo, el diputado valoró el trabajo del Seremi de Educación en La Araucanía, quien se ha reunido con las partes para solucionar este problema. Además, expresó que se conversó con la Ministra de Educación para tratar estos temas, al igual que con la directora nacional de los Servicios Locales de Educación para dar una pronta solución a lo que ocurre en La Araucanía.

Continúa paro ante fracaso del Servicio de Educación Pública Costa Araucanía
Fuerte cuestionamiento al Servicio Local de Educación Pública de la costa

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.