Condenan a pagar más de 100 millones a la administración del Camilo Henríquez por prácticas antisindicales

En un fallo de primera instancia el Juzgado del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Educacional el Bosque al pago de 2.100 UTM en el procedimiento de negociación colectiva.

Cerca de 5 meses lleva en huelga el sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henríquez, situación que mantiene a 61 docentes sin sus remuneraciones (no están trabajando), pero además, a más de 2 mil estudiantes sin la totalidad de sus clases. Por otra parte, el ministerio de Educación decidió cerrar el año escolar para los alumnos de cuarto año medio y muchos estudiantes se siguen retirando del establecimiento educacional. 

Desde que comenzó la compleja situación que afecta a la comunidad educativa, se han realizado diferentes manifestaciones y declaraciones, ya que hasta el momento, no se ha logrado entablar un dialogo satisfactorio entre ambas partes.

Sin embargo, según se comunicó hace algunos días, la administración habría retomado las conversaciones con la corporación con el fin de dar termino al paro, por el bienestar de los estudiantes. Decisión que podría llegar tarde, debido a las graves consecuencias que ha tenido la movilización. 

Velatón Liceo Camilo Henríquez (2)Directivos del Camilo Henríquez buscan dar término al paro de trabajadores a través del diálogo

Prácticas desleales

Y fue el 6 de abril de este año, que la misma corporación educacional "El Bosque", ingresó al tribunal una denuncia por prácticas desleales en contra del sindicato de trabajadores, acusándolos de haber cometido estos actos durante el proceso de negociación colectiva.

Por su parte, los trabajadores respondieron a la corporación con una demanda reconvencional, por haber efectuado actos de entorpecimiento y vulneración al principio de buena fe que afectaron el normal desarrollo de la negociación colectiva.

Resolución

Luego de casi 4 meses, la jueza titular, Viviana Ibarra Mendoza, rechazó la demanda presentada por la corporación educacional y acogió la denuncia interpuesta por el sindicato de trabajadores, condenando a la corporación a pagar multas por:

- Infracción al artículo 403 letra a) del Código del Trabajo multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra b) del Código del Trabajo, multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra c) del Código del Trabajo, multa de 300 UTM.
- Infracción al artículo 403 letra d) del Código del Trabajo, con multa de 20 UTM por cada trabajador involucrado.
- El pago de costas que suma de $ 4.000.000

En total, serán más de $100 millones de pesos, los que la Corporación Educacional El Bosque deberá pagar tras la sentencia, al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas, administrado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; una vez que el fallo se encuentre firme y ejecutoriado, lo que sucedería luego de las instancias que faltan, como son la Corte de Apelaciones de Temuco y eventualmente, la Corte Suprema.

Revés judicial

Este fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, se suma al sobreseimiento definitivo del dirigente sindical Eugenio López, quien había sido acusado por la corporación por supuestas injurias y calumnias realizadas en medios de comunicación y el rechazo de la acción de reanudación de faenas interpuesta por la corporación contra el sindicato, en el mismo juzgado. 

Desde la Corporación Educacional El Bosque indicaron que apelarán al fallo de primera instancia.

Nuevo revés para administración del Camilo Henríquez: "La huelga ... es legal y se enmarca dentro de la legislación vigente"

Te puede interesar

110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía

Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.

Abogado defensor: "La acusación contra Gonzalo Blu no se basa en pruebas ni en indicios"

Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".

Falso guía de montaña es reformalizado por muerte de kinesióloga en el volcán Lonquimay

Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.

Agricultores confirman que permisos de quema los otorga Conaf

Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.

Para el Fosis el emprendimiento tiene rostro de mujer

El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.

Nuevo ataque con arma blanca a estudiante de liceo municipal en la región

El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.