Senador Huenchumilla y críticas a Elisa Loncón: “La derecha tiene que sacarse la viga que tiene en el ojo (…)"

El legislador también abordó el proyecto que busca un indulto a los presos del estallido social y argumentó a su favor con el actual proceso constituyente.

Senador Francisco Huenchumilla

En entrevista con medios de prensa, el senador Francisco Huenchumilla se refirió en duros términos a la derecha política, a propósito de las críticas formuladas a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, y su postura respecto de la violencia en La Araucanía.

Además, argumentó a favor del proyecto de indulto a los presos del estallido social, indicando que el proceso constituyente es fruto de ese “hecho social profundo”, y abordó la candidatura de Yasna Provoste.

“La derecha en Chile primero tiene que sacarse la viga que tiene en el ojo. Una vez que lo haga, entonces puede hacer este tipo de preguntas. La derecha no tiene autoridad moral para preguntar sobre violencia en Chile, mientras ellos avalaron durante años una dictadura que empleó la violencia del estado en contra de los chilenos”, apuntó el senador.

“Yo le niego la autoridad moral a la derecha, porque ella ha avalado durante toda la historia de Chile el atropello y la usurpación que sufrió el pueblo mapuche por parte del estado, ¿y qué ha dicho la derecha sobre eso? Nada. El día que la derecha reconozca eso, podrá preguntarle a la presidenta de la Convención sobre los temas de La Araucanía”, expresó.

Proyecto de indulto

Consultado por la pertinencia del proyecto sobre indulto a los presos del estallido social, Huenchumilla indicó: “Durante muchos años, desde los años 90, se estuvo bregando por cambiar la Constitución del 80 (…) la derecha hizo uso del veto que tenía, porque nunca dio los votos que se requerían para alcanzar el quorum de los dos tercios, o tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio”.

“¿Cuándo (la derecha) se abrió? Se abrió cuando hubo este estallido social (…) todo lo que hoy día estamos viviendo fue porque tuvimos una crisis social profunda, que es el estallido del 18 de octubre, porque nunca se pudo lograr por la vía del diálogo (…) el estallido social es un fenómeno de conflicto social profundo, que llevó a los sectores políticos a firmar el Acuerdo del 15 de Noviembre que dio lugar a que, por primera vez en la historia de Chile, en 200 años, tengamos la posibilidad de hacer una nueva Constitución por la vía de la soberanía popular”, indicó el parlamentario.

“Si ese estallido no es un hecho social profundo, bueno, ¿Qué es? Y entonces la pregunta vuelve a estar en la mesa: si tuvimos ese estallido, ¿no valdría la pena restaurar la paz social estudiando un mecanismo adecuado, desde el punto de vista del indulto que permita superar eso? pero al mismo tiempo indemnizar a todas las víctimas, la pequeña empresa, comercio que sufrió eso, porque esto sucedió por responsabilidad del estado”, agregó.

Yasna Provoste

Finalmente, y en respuesta a las perspectivas de la candidatura presidencial de la presidenta del Senado, el legislador opinó: “Yasna tiene un gran liderazgo, a partir de haber asumido como presidenta del Senado, (pero) creo que la situación no está fácil, porque tenemos dos candidatos potentes que ya están en carrera (…) creo yo, que tenemos que tener un cuento, un relato, para que la gente nos identifique plenamente qué somos como candidatura”.

“Yo espero que en los próximos días, esa identidad plena esté presente, para que la gente pueda percibir exactamente cuáles son los propósitos que tiene Yasna en su candidatura presidencial”, puntualizó.

Multigremial nacional crítica tardanza en ley de reparación a víctimas de violencia rural en Macrozona Sur

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.