
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador también abordó el proyecto que busca un indulto a los presos del estallido social y argumentó a su favor con el actual proceso constituyente.
La Región06/08/2021En entrevista con medios de prensa, el senador Francisco Huenchumilla se refirió en duros términos a la derecha política, a propósito de las críticas formuladas a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, y su postura respecto de la violencia en La Araucanía.
Además, argumentó a favor del proyecto de indulto a los presos del estallido social, indicando que el proceso constituyente es fruto de ese “hecho social profundo”, y abordó la candidatura de Yasna Provoste.
“La derecha en Chile primero tiene que sacarse la viga que tiene en el ojo. Una vez que lo haga, entonces puede hacer este tipo de preguntas. La derecha no tiene autoridad moral para preguntar sobre violencia en Chile, mientras ellos avalaron durante años una dictadura que empleó la violencia del estado en contra de los chilenos”, apuntó el senador.
“Yo le niego la autoridad moral a la derecha, porque ella ha avalado durante toda la historia de Chile el atropello y la usurpación que sufrió el pueblo mapuche por parte del estado, ¿y qué ha dicho la derecha sobre eso? Nada. El día que la derecha reconozca eso, podrá preguntarle a la presidenta de la Convención sobre los temas de La Araucanía”, expresó.
Proyecto de indulto
Consultado por la pertinencia del proyecto sobre indulto a los presos del estallido social, Huenchumilla indicó: “Durante muchos años, desde los años 90, se estuvo bregando por cambiar la Constitución del 80 (…) la derecha hizo uso del veto que tenía, porque nunca dio los votos que se requerían para alcanzar el quorum de los dos tercios, o tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio”.
“¿Cuándo (la derecha) se abrió? Se abrió cuando hubo este estallido social (…) todo lo que hoy día estamos viviendo fue porque tuvimos una crisis social profunda, que es el estallido del 18 de octubre, porque nunca se pudo lograr por la vía del diálogo (…) el estallido social es un fenómeno de conflicto social profundo, que llevó a los sectores políticos a firmar el Acuerdo del 15 de Noviembre que dio lugar a que, por primera vez en la historia de Chile, en 200 años, tengamos la posibilidad de hacer una nueva Constitución por la vía de la soberanía popular”, indicó el parlamentario.
“Si ese estallido no es un hecho social profundo, bueno, ¿Qué es? Y entonces la pregunta vuelve a estar en la mesa: si tuvimos ese estallido, ¿no valdría la pena restaurar la paz social estudiando un mecanismo adecuado, desde el punto de vista del indulto que permita superar eso? pero al mismo tiempo indemnizar a todas las víctimas, la pequeña empresa, comercio que sufrió eso, porque esto sucedió por responsabilidad del estado”, agregó.
Yasna Provoste
Finalmente, y en respuesta a las perspectivas de la candidatura presidencial de la presidenta del Senado, el legislador opinó: “Yasna tiene un gran liderazgo, a partir de haber asumido como presidenta del Senado, (pero) creo que la situación no está fácil, porque tenemos dos candidatos potentes que ya están en carrera (…) creo yo, que tenemos que tener un cuento, un relato, para que la gente nos identifique plenamente qué somos como candidatura”.
“Yo espero que en los próximos días, esa identidad plena esté presente, para que la gente pueda percibir exactamente cuáles son los propósitos que tiene Yasna en su candidatura presidencial”, puntualizó.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.