Más de 100 árboles nativos fueron donados a Padre Las Casas

Un convenio de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), permitió la materialización de un proyecto de arborización comunitaria en la comuna, iniciativa que busca fomentar la educación y conciencia ambiental.

Fomentar proyectos de arbolado a lo largo de todo el país, promoviendo la participación de las comunidades en el desarrollo sostenible de las ciudades, es uno de los objetivos que persigue el programa nacional de voluntariado ambiental, “Vive tus parques”.

La iniciativa se generó tras un convenio de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal y el Instituto Nacional de la Juventud, el cual a la fecha, ha realizado 109 arborizaciones en todas las regiones del país, a través de la plantación de cerca de 10.000 plantas desde el inicio del convenio entre ambas instituciones el año 2014. 

Es en este contexto y en el marco del mes de la juventud, que el programa de voluntariado realizó un llamado a las organizaciones de la sociedad civil, a formular propuestas de arborización lideradas por jóvenes, siendo Padre las Casas, una de las comunas de la región de La Araucanía que fue beneficiada con la adjudicación de un proyecto de arbolado urbano, el cual contempla la entrega de 120 árboles nativos a dirigentes y representantes de diversas juntas de vecinos de la comuna.

Convenio

Hasta el sector del barrio Pulmahue XIV en la comuna de Padre las Casas, arribó el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, en conjunto con el director regional de Injuv, Marco Luna, con el objetivo de hacer entrega de forma simbólica al alcalde de la comuna, Mario González, de las diversas especies nativas que permitirán hermosear cerca de 4 villas del sector, iniciativa que contempla la plantación de árboles como el Pitao, Palmera abanico, Quillay y liquidámbar.

“Como Injuv Araucanía, tenemos hace bastante tiempo un convenio de colaboración con Conaf a través del programa “vive tus parques”, en el cual nosotros contribuimos a poder arborizar ciertos lugares de las diversas comunas de la región, además de colaborar en el cuidado y preservación de los parques nacionales", manifestó.

Al respecto el alcalde de la comuna de Padre las Casas, Mario González, aseveró: “Este convenio...nos ha permitido contar con 120 árboles exóticos y nativos, entre ellos un tipo de palmera y quillay, especies que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático".

"Estas plantas nos permitirán intervenir, junto a los vecinos, cuatro sectores importantes de Padre las Casas, los cuales tienen carencia de árboles, pero amplios espacios verdes. Es importante destacar que son los propios vecinos que se harán cargo de cuidar y proteger cada árbol plantado, permitiendo con ello, hermosear la comuna, contribuir al plan de descontaminación y sin duda, crear conciencia ambiental en los más pequeños”, acotó.

La actividad enmarcada dentro del programa de arborización que ejecuta Conaf, tiene como finalidad aumentar la cobertura arbórea y los espacios de naturaleza en todas las comunas de Chile, focalizándose en aquellos lugares más desfavorecidas en materia de paisajes arbolados y áreas verdes, con el propósito de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

“...hoy día, estamos en Padre las Casas, en el barrio Pulmahue, ya que los vecinos se adjudicaron un proyecto de mejoramiento de esta gran área verde, a la cual le faltaba lo principal que son los árboles, para así, poder tener un pulmón verde y también para poder hermosear y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector”, aseguró Julio Figueroa, director regional de Conaf.        

Para Mayerli Valdebenito, vecina del sector Pulmahue y mamá de dos pequeños, la materialización de esta iniciativa es transcendental, debido al complejo escenario medioambiental que enfrenta el planeta actualmente con los efectos del cambio climático.

“...es super importante concientizar a los niños sobre la importancia de plantar un árbol y de cuidar y preservar nuestro planeta”, sostuvo.

Es importante destacar que mediante la ejecución de “Vive tus Parques”, se busca establecer canales permanentes para el desarrollo de las iniciativas que promuevan la participación en actividades de acción voluntaria en las Áreas Silvestres Protegidas, y en sectores urbanos y rurales, a través de un trabajo en conjunto con comunidades locales, para crear compromiso y responsabilidad ambiental. 

Temuco y Padre Las Casas avanzan a fase 4 de Apertura Inicial

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.