Luciano Rivas solicita al ministro de Obras Públicas retomar proyecto de doble vía Freire-Villarrica

"Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, indicó la máxima autoridad de la región.

Retomar y acelerar el proyecto de doble vía Freire-Villarrica fue uno de los temas más relevantes que abordaron el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, en una reciente reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

La máxima autoridad regional visitó las dependencias del Ministerio de Obras Públicas, donde profundizaron acerca de los avances de las obras y estudios que actualmente se ejecutan en la región y presentó propuestas y proyectos a desarrollar que son de interés para el Gobierno Regional.

“Agradezco al ministro la disposición y preocupación permanente por nuestra región. Acordamos mantener reuniones periódicas para estar coordinados respecto de las obras públicas de La Araucanía. Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, manifestó el gobernador, Luciano Rivas.

Doble Vía

Sobre el proyecto de doble vía el gobernador destacó que mejorar la accesibilidad en la zona lacustre en prioridad.

“ Darle urgencia a este megaproyecto resolvería el problema de conectividad de la zona, pero además aportaría a la creación de empleo y la activación económica”, dijo.

El gobernador propuso, además, una serie de iniciativas relacionadas al desarrollo integral regional, dentro de las que destacan: un plan de ciclovías turísticas por los antiguos ramales del tren, lo cual se concretará en una mesa de trabajo en conjunto con Vialidad; pavimentación de tramos faltantes para desarrollar la Ruta Andina (Caburgua-Cunco) y la Ruta de la Costa, que conecte desde Mehuin a Tirúa pasando por toda la costa de la Araucanía.

Otras propuestas presentadas incluyen avanzar en grandes obras de riego y mejoras en el Aeropuerto de Freire para potenciar la actividad exportadora de los productores regionales y la construcción de un Museo de La Paz.

“Para avanzar hacia el bienestar de nuestra gente debemos pensar en grandes proyectos que además detonen polos de desarrollo en los territorios. Generando infraestructura pública para el turismo se puede propiciar la instalación de una serie de iniciativas privadas relacionadas al comercio y los servicios", expresó.

"El camino que hemos decidido transitar como Gobierno Regional es el del desarrollo y del futuro, por lo que seguiré en las instancias pertinentes solicitando grandes obras para La Araucanía”, concluyó Luciano Rivas.

Sichel en TemucoSichel desde Temuco: "la política tiene que ser cada día con menos corbatas y más bototos"

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.