
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
"Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, indicó la máxima autoridad de la región.
La Región19/08/2021Retomar y acelerar el proyecto de doble vía Freire-Villarrica fue uno de los temas más relevantes que abordaron el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, en una reciente reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
La máxima autoridad regional visitó las dependencias del Ministerio de Obras Públicas, donde profundizaron acerca de los avances de las obras y estudios que actualmente se ejecutan en la región y presentó propuestas y proyectos a desarrollar que son de interés para el Gobierno Regional.
“Agradezco al ministro la disposición y preocupación permanente por nuestra región. Acordamos mantener reuniones periódicas para estar coordinados respecto de las obras públicas de La Araucanía. Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, manifestó el gobernador, Luciano Rivas.
Doble Vía
Sobre el proyecto de doble vía el gobernador destacó que mejorar la accesibilidad en la zona lacustre en prioridad.
“ Darle urgencia a este megaproyecto resolvería el problema de conectividad de la zona, pero además aportaría a la creación de empleo y la activación económica”, dijo.
El gobernador propuso, además, una serie de iniciativas relacionadas al desarrollo integral regional, dentro de las que destacan: un plan de ciclovías turísticas por los antiguos ramales del tren, lo cual se concretará en una mesa de trabajo en conjunto con Vialidad; pavimentación de tramos faltantes para desarrollar la Ruta Andina (Caburgua-Cunco) y la Ruta de la Costa, que conecte desde Mehuin a Tirúa pasando por toda la costa de la Araucanía.
Otras propuestas presentadas incluyen avanzar en grandes obras de riego y mejoras en el Aeropuerto de Freire para potenciar la actividad exportadora de los productores regionales y la construcción de un Museo de La Paz.
“Para avanzar hacia el bienestar de nuestra gente debemos pensar en grandes proyectos que además detonen polos de desarrollo en los territorios. Generando infraestructura pública para el turismo se puede propiciar la instalación de una serie de iniciativas privadas relacionadas al comercio y los servicios", expresó.
"El camino que hemos decidido transitar como Gobierno Regional es el del desarrollo y del futuro, por lo que seguiré en las instancias pertinentes solicitando grandes obras para La Araucanía”, concluyó Luciano Rivas.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Según el edil este Gobierno que nuevamente incumple con los compromisos que establece con la región, la comuna y particularmente, con nuestra comunidad.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.