
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
"Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, indicó la máxima autoridad de la región.
La Región19/08/2021Retomar y acelerar el proyecto de doble vía Freire-Villarrica fue uno de los temas más relevantes que abordaron el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, en una reciente reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
La máxima autoridad regional visitó las dependencias del Ministerio de Obras Públicas, donde profundizaron acerca de los avances de las obras y estudios que actualmente se ejecutan en la región y presentó propuestas y proyectos a desarrollar que son de interés para el Gobierno Regional.
“Agradezco al ministro la disposición y preocupación permanente por nuestra región. Acordamos mantener reuniones periódicas para estar coordinados respecto de las obras públicas de La Araucanía. Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, manifestó el gobernador, Luciano Rivas.
Doble Vía
Sobre el proyecto de doble vía el gobernador destacó que mejorar la accesibilidad en la zona lacustre en prioridad.
“ Darle urgencia a este megaproyecto resolvería el problema de conectividad de la zona, pero además aportaría a la creación de empleo y la activación económica”, dijo.
El gobernador propuso, además, una serie de iniciativas relacionadas al desarrollo integral regional, dentro de las que destacan: un plan de ciclovías turísticas por los antiguos ramales del tren, lo cual se concretará en una mesa de trabajo en conjunto con Vialidad; pavimentación de tramos faltantes para desarrollar la Ruta Andina (Caburgua-Cunco) y la Ruta de la Costa, que conecte desde Mehuin a Tirúa pasando por toda la costa de la Araucanía.
Otras propuestas presentadas incluyen avanzar en grandes obras de riego y mejoras en el Aeropuerto de Freire para potenciar la actividad exportadora de los productores regionales y la construcción de un Museo de La Paz.
“Para avanzar hacia el bienestar de nuestra gente debemos pensar en grandes proyectos que además detonen polos de desarrollo en los territorios. Generando infraestructura pública para el turismo se puede propiciar la instalación de una serie de iniciativas privadas relacionadas al comercio y los servicios", expresó.
"El camino que hemos decidido transitar como Gobierno Regional es el del desarrollo y del futuro, por lo que seguiré en las instancias pertinentes solicitando grandes obras para La Araucanía”, concluyó Luciano Rivas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.