Junto al presidente de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista, firmaron el acuerdo que permite avanzar en el proceso de reposición de la construcción del nuevo Cesfam, el cual comenzaría a construirse en diciembre de este año.
Luciano Rivas recibió al general encargado de la defensa nacional para La Araucanía con el fin de coordinar acciones de trabajo que permitan restablecer el orden público en comunas de la región, luego de la declaración de estado de Excepción Constitucional.
En los encuentros, la autoridad buscó estrechar los lazos de la región con países con los que existen convenios de cooperación internacional, en materia de producción, fortalecimiento del ecosistema emprendedor y de inversiones, estrategias de mitigación y adaptación del cambio climático.
La alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles junto al director regional del Servicio de Salud Araucanía Sur, Rene Lopetegui y el Director del Hospital de Vilcún, Rodrigo Torres, visitaron las dependencias del área de hospitalización que había sido afectado tras un incendio el pasado 28 de agosto.
En el Centro Cultural Liquen de la ciudad lacustre se firmó el mensaje por 405 millones, que forma parte del paquete de 11 medidas comprometidas a nivel regional para mitigar el impacto del cambio climático.
El modelo está siendo desarrollado por la Universidad de La Frontera.
Luciano Rivas expresó que concretar esta iniciativa es fundamental para avanzar en recuperar la democracia.
"Hay una serie de proyectos emblemáticos y que son detonantes de inversión y de desarrollo integral en los distintos territorios de La Araucanía que debemos acelerar”, indicó la máxima autoridad de la región.
La joven ha representado en varios campeonatos tanto a la región como al país. Tras quedar clasificada al mundial de Japón, debía reunir una millonaria cifra. Junto a la alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles, se hizo entrega de $6 millones a la destacada gimnasta Javiera Rubilar.
El también presidente del partido Nacional Ciudadano llamó a salir a votar y hacerlo por el candidato independiente de la centro derecha.
El ex presidente de Renovación Nacional contaría con el apoyo de su colectividad y con parte de la militancia de RN. Así y hasta el momento, serían dos los candidatos de la centro derecha que competirían contra Eugenio Tuma.
El empresario ganó la encuesta interna de Chile Vamos entre la UDI y Evópoli para gobernador regional, superando al ex diputado Gonzalo Arenas. En conversación con AraucaníaDiario, reconoció: "tengo que agradecer el apoyo de Evópoli, pero yo no soy militante de ningún partido".