
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Junto al presidente de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista, firmaron el acuerdo que permite avanzar en el proceso de reposición de la construcción del nuevo Cesfam, el cual comenzaría a construirse en diciembre de este año.
La Región21/10/2021A paso firme avanza el proceso para la reposición del Centro de Salud Familiar Metodista (Millaray) en Temuco. El gobernador Luciano Rivas, junto al presidente del directorio de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista en La Araucanía y funcionarios del Cesfam, firmaron el comodato que compromete el terreno para la realización del anhelado proyecto comunal.
Este es un progreso importante para continuar con el proceso ya en marcha, en el que el Gobierno Regional y su Consejo, aprobaron más de $5.100 millones en septiembre del año 2020 para la construcción del Cesfam Metodista, que tendrá una superficie de más de 3.200 m2 y mejorará la atención de más de 13 mil usuarios.
Sobre este avance, el gobernador Luciano Rivas señaló que la reposición de este centro de salud es muy importante para el sector centro poniente de Temuco, puesto que atiende a más de 13 mil 500 personas y, entre estas, a una gran cantidad de usuarios de la tercera edad.
"El Cesfam requería mejoras sustantivas y hoy estamos ad portas de iniciar las obras de la nueva infraestructura, tras la firma de hoy, se estima para diciembre el inicio de las obras, lo que es una muy buena noticia”, comentó.
Fundación de Salud
El presidente del directorio de la Fundación de Salud de la Iglesia Metodista de La Araucanía, Mauricio Hales, también se refirió a este nuevo hito y comentó que, “es un anhelo de larga data principalmente para los adultos mayores quienes esperan por la reposición".
"Los terrenos están destinados, listos para la construcción y esperamos que esto se concrete lo más rápido posible, para que la población y los usuarios puedan disfrutar de este nuevo edificio”, sostuvo.
Mientras que la directora del Cesfam, Gloria Mendoza, presente en la firma del comodato, afirmó que, “este es un nuevo paso en un largo proceso”, manteniendo la esperanza de que el edificio comience a construirse antes que termine el año.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.