Más de 100 gremios solicitan a senadores rechazar indulto a los presos del "Estallido Social"
A través de una carta emitida por la Multigremial Nacional, manifestaron su rechazo al proyecto que busca indultar a quienes cometieron desórdenes y causaron daños a contar de octubre de 2019.
104 gremios de la Multigremial Nacional han manifestado públicamente su oposición a esta iniciativa que pretender dar impunidad a quienes dejaron a 15 mil micro y pequeñas empresas destruidas, dejando como saldo a miles de desempleados y temor en las calles, según dijeron.
Por ello, piden "no confundir marchas ciudadanas pacíficas con actos delictivos graves perpetrados por un grupo minoritario de personas violentas", tal como expresaron.
"No existe argumento para avalar la destrucción del patrimonio e infraestructura pública, y menos para justificar la violencia contra ciudadanos inocentes", se lee en la misiva.
A los senadores y senadoras está dirigida la carta, a quienes les hicieron un llamado a no proteger a quienes causaron desórdenes, dejando como consecuencia cientos de ingresos destruidos.
"Al aprobar esta iniciativa estarán contribuyendo a la injusticia y también a crear una clase privilegiada de ciudadanos que pueden cometer delitos y quedar impunes por razones políticas", justificaron.
"El daño, temor y sufrimiento ya fue suficiente. Su apoyo a este proyecto significa reírse en la cara de más de 1 millón de Mipymes y más de 2 millones de emprendedores, sus familias y trabajadores", agregaron.
Aseguraron que como legisladores, su función principal y obligación, es preocuparse de los afectados, haciendo alusión principalmente a todos los emprendedores que tras los hechos registrados en el estallido social, se vieron afectados.
"... esos inocentes silenciosos que no salen a protestar a las calles, aquellos que no destruyen, sino que construyen país día a día con su esfuerzo y trabajo", dijeron.
"Señoras senadoras, señores senadores de todas las bancadas y partidos, les rogamos actuar con prudencia, altura de miras y sin ideología al votar este proyecto. Los gremios, pymes y emprendedores de regiones esperamos justicia, por el bien de Chile", finalizaron.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.