Ministra Schmidt declara nuevo humedal urbano y el inicio de tres nuevos procesos en La Araucanía

La autoridad ambiental se reunió con vecinos del sector Fundo el Carmen de Temuco, donde pudo responder dudas de la comunidad y explicarles lo que significa en términos de protección el reconocimiento como humedal urbano.

En la Región de La Araucanía, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt anunció la declaratoria como humedal urbano del humedal Vegas de Chivilcán, que junto a otros humedales de la ciudad son ecosistemas de gran relevancia, como fuente de abastecimiento de las napas subterráneas, y que protegen y proporcionan agua a gran parte de los habitantes de Temuco. 

Los humedales son ecosistemas claves para que las ciudades sean más resilientes al cambio climático, y su cuidado y protección debe ser una responsabilidad compartida entre todos los actores.

Con la declaratoria de este ecosistema, la ciudad de Temuco ya cuenta con cinco humedales urbanos protegidos: Humedal Estero Lircay; Labranza Alto - Camino Mollulco; Humedal Laguna Temuco; Humedal Río Cautín, sector Antumalén y Humedal Vegas de Chivilcán, sumando un total de 655,9 ha.

"Los ecosistemas de humedales son tremendamente valiosos no solo porque son fuentes de agua dulce sino también porque contienen una biodiversidad muy rica. Y hoy la ley de protección de humedales urbanos nos da la facultad proteger los que están en el radio urbano que son justamente los más amenazados con el crecimiento de las ciudades”, señaló la ministra. 

Fundo el Carmen

En ese mismo contexto, la autoridad ambiental se reunió con vecinos del sector Fundo el Carmen para anunciar que fue publicado en el Diario Oficial la resolución de admisibilidad de tres nuevos humedales urbanos en Temuco: Menoko Tromen, Humedal Rengalil y Humedal Estero Coihueco; dando inicio al proceso de recepción de antecedentes por un plazo de 15 días hábiles. 

“Temuco es la ciudad que más protección de humedales urbanos ha solicitado, y hoy justamente quiero anunciar que publicamos en el Diario Oficial el inicio de declaratoria de 3 nuevos humedales para la región dentro de los cuales uno es el estero Coihueco, un paso clave para dar protección a este importante humedal”, señaló la ministra Schmidt. 

Durante la reunión, en la que también participó el Diputado Ricardo Célis, los vecinos del sector Fundo el Carmen, a través de su representante Daniel Barrera, valoraron la visita de la ministra Schmidt donde aprovecharon la instancia para entregarle una carpeta con antecedentes, que será parte de la información complementaria a ser analizada en el proceso de declaratoria de estero Coihueco.

Finalmente, destacar que el Ministerio del Medio Ambiente cuenta con un plazo de 6 meses para la tramitación y análisis de todos los antecedentes y así darles el reconocimiento como humedales urbanos, lo que entrega a los municipios herramientas concretas para proteger estos ecosistemas tan relevantes en la adaptación al cambio climático y el bienestar local. 

Gobierno Regional anuncia ejecución de 11 acciones de mitigación ante emergencia climática

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.