Senado aprueba en general proyecto de voto obligatorio

Con 25 votos a favor, 14 en contra y una abstención fue aprobada la iniciativa en la sala. El senador de La Araucanía, José García Ruminot expresó sus argumentos para manifestarse en contra.

Imagen referencial

Este miércoles, la sala del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares. 

El senador por La Araucanía, José García Ruminot votó en contra de la idea, argumentando que a su parecer, establecer el voto obligatorio no sería una forma de aumentar la participación ciudadana. 

"Cada vez más en estos tiempos, el domingo se consagra como el día de la familia. Y como la gente entiende que una de sus primeras obligaciones es precisamente estar con la familia, en consecuencia, le cuesta dejar ese día para ir a sufragar y restarlo de la convivencia familiar", señaló en su intervención.

Además, realizó una comparación entre otros países que han realizado procesos electorales en días hábiles, asegurando que podría ser una buena alternativa para facilitar la participación ciudadana. 

"... otros países lo han logrado, para conseguir que la participación electoral sea mucho más amplia, porque los ciudadanos se motivan, porque la gente quiere participar, quiere emitir su opinión, pero también lo quiere hacer voluntariamente", señaló.

Votación

Ruminot manifestó que de implementarse esta medida, se evidenciaría una gran cantidad de votos nulos o blancos, lo que según dijo, no le daría mayor legitimidad a las autoridades que resulten electas en los procesos eleccionarios.

"... creo que este proyecto está equivocado. Está equivocado en la forma, y también en la oportunidad. Nosotros tenemos un proceso eleccionario en menos de noventa días más: elecciones presidenciales, parlamentarias, de consejeros regionales", enfatizó.

El parlamentario sostuvo que sería un momento muy inoportuno para el proyecto, puesto que según dijo, de ser o no aprobado el proyecto, no regiría para las próximas elecciones del 21 de noviembre. 

"Por esas razones, y tal como he señalado, porque no me parece la forma ni tampoco la oportunidad, voto en contra de la idea de legislar", manifestó.

Tras haber sido aprobada en la sala del Senado, la propuesta fue despachada para su discusión en particular a la Comisión de Constitución y el día 7 de octubre, se podrán presentar indicaciones.  

Uno de los 12 constituyentes que estarían recibiendo el bono IFE es de La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.