El académico de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, advirtió que el rol de los actores políticos y del Presidente Gabriel Boric será vital para evitar generar falsas expectativas y de que se genere una mayor incertidumbre.
Con 24 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado rechazó la idea de legislar un nuevo retiro de las administradoras de los fondos previsionales.
Con 25 votos a favor, 14 en contra y una abstención fue aprobada la iniciativa en la sala. El senador de La Araucanía, José García Ruminot expresó sus argumentos para manifestarse en contra.
La iniciativa ahora pasará a la Sala de la Cámara y será informada por el propio diputado.
Votaron a favor de la indicación los diputados Diego Ibañez, Pamela Jiles y Leonardo Soto, que con el voto de Saffirio totalizaron cuatro. Votaron en contra los diputados Gonzalo Fuenzalida, Marco Ilabaca y Gabriel Silber.
Según expresó el diputado Saffirio, esta iniciativa termina estableciendo penas alternativas inmorales en el Sistema Penal, porque reemplaza la prisión por reclusión parcial en domicilio y establece la reclusión parcial en establecimiento especial.
El diputado René Saffirio destacó que la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, aprobara la moción que obligará al Presidente de la República, parlamentarios, jueces y ministros de Estado, entre otros a realizarse la prueba.
Este proyecto es de alta importancia porque modificará la Constitución para permitir a miles de chilenos acceder al retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros, bajo la modalidad de rentas vitalicias.
La iniciativa establece que las personas que padezcan una enfermedad terminal podrán efectuar un retiro total o parcial de sus fondos acumulados.
Hoy a las las 20:00 horas continuará la discusión de sobre los escaños para pueblos originarios en el Proceso Constituyente. La sesión que inició en horas de la mañana quedó citada nuevamente para pasar a votación.
"Es un balde agua fría para miles de madres que tratan a sus hijos con gotas sublinguales derivadas de esa planta", dijo a través de redes sociales.
Al respecto, el diputado independiente señaló: "el ejercicio de este derecho no será incompatible con otros beneficios estatales o políticas públicas resueltas por el Gobierno para enfrentar la pandemia por Covid-19".