Con más de 3 mil millones Gobierno Regional busca apoyar a Mypes de la región

El paquete de medidas aprobadas por el Consejo Regional, buscará beneficiar a 448 micro y pequeñas empresas de toda La Araucanía.

El gobernador Luciano Rivas presentó un inédito programa de reactivación económica por 3 mil 200 millones de pesos, recursos que beneficiarán a 448 micro y pequeñas empresas de toda la Región de La Araucanía. Este programa de carácter regional y con una distribución territorial equitativa para las 32 comunas, busca entregar un financiamiento directo y rápido a los emprendedores regionales.

La máxima autoridad regional explicó que estas medidas de apoyo van dirigidas a personas y familias de esfuerzo, emprendedores, quienes día a día trabajan para sacar adelante sus pymes.

"...se han visto golpeados por el desafío adicional que significa la emergencia sanitaria que hoy vivimos. La mejor política económica y social es el pleno empleo y la activación económica va en ese sentido”, aseguró.

Reactivación Económica

El Programa denominado “Transferencia tecnológica para la reactivación económica de la Región de La Araucanía” financiará proyectos entre 5 y 10 millones, el soporte técnico para la ejecución estará a cargo de la Universidad Autónoma y, un punto relevante a considerar, es que no se contempla copago alguno para los beneficiarios.

Cabe destacar que el programa busca apoyar especialmente a los sectores más afectados por los efectos de la pandemia, como lo son, según el Ministerio de Economía, el sector turismo, cultural y gastronómico; no obstante, los antecedentes serán evaluados caso a caso y otros rubros que acrediten fehacientemente haber sufrido un impacto negativo en el período podrán ser incorporados.

El mecanismo de postulación y plazos serán difundidos oportunamente. La selección de los beneficiarios se realizará entre los postulantes que reúnan los requisitos de admisibilidad y según puntaje obtenido. 

Gobierno Regional

El gobernador Luciano Rivas, explicó que este período ha recrudecido la falta de oportunidades para muchos y que, si bien las necesidades más urgentes han sido cubiertas por medidas de emergencia como el IFE o los retiros de AFP, que por esencia son medidas provisorias que ya van en retirada tras año y medio de pandemia, hoy se debe reincentivar la economía.

“Creo que compartimos la opinión de que la única forma de lograr mejores índices de desarrollo socio-económico y salir del rezago histórico de nuestra región es a través de alianzas público privadas donde, desde el Gobierno Regional, demos el impulso necesario para levantar iniciativas que permitan en conjunto trazarnos en serio la meta de alcanzar el desarrollo y bienestar social”, sostuvo Rivas. 

Agregó además, que el compromiso principal del Gobierno Regional será llegar con transferencias directas a los beneficiados, respondiendo a la necesidad urgente y excepcional derivada de la pandemia para reactivar la economía.

Gobernador Regional firma compromiso para mejorar calidad del lago VillarricaGobernador Regional firma compromiso para mejorar calidad del lago Villarrica

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.