Diputada Andrea Parra busca prohibir que deudores de pensiones postulen a cargos de elección popular
La parlamentaria de La Araucanía enfatizó sobre la importancia de legislar en esta materia, y así evitar que, los “papitos corazón", sigan postulando a cargos públicos.
Tras la información que surgió sobre una deuda de 200 millones de pesos por pensión de alimentos que pesa sobre el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, anunció su patrocinio al proyecto de ley que prohíbe candidaturas a cargos de elección popular a personas que mantengan deudas por pensión alimenticia.
“Un candidato a la presidencia de la República debe tener coherencia moral. No es posible que los "papitos corazón" sigan postulando a cargos públicos y pretendan dar directrices en esta línea”, comentó Parra.
El proyecto
Según se señaló en la moción presentada por la diputada Carolina Marzán (PPD), se solicitó que se agregue a la ley sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias que, “no podrá asumir el cargo de Ministro de Estado, Subsecretario, Delegado Presidencial Regional ni Delegado Presidencial Provincial".
"Tampoco podrán ser candidatos a Presidente de la República, Diputado, Senador, Gobernador Regional, Consejero Regional, Alcalde o Concejal, la persona alimentante que no hubiere cumplido su obligación de alimentos en la forma pactada u ordenada, o hubiere dejado de pagar una o más de las pensiones decretadas”, se agregó.
Asimismo, se manifestó que de igual modo, incurrirán en inhabilidad sobreviniente, quienes, estando en posesión de alguno de los cargos señalados en el inciso anterior, "incurran en morosidad respecto del cumplimiento de la obligación en mención”.
Antecedentes
Chile ostenta un paupérrimo porcentaje de cumplimiento en las pensiones de alimentos pactadas o decretadas por Resolución Judicial, con tan sólo un 16% de alimentantes que cumplen a cabalidad con su obligación legal. El resto, esto es, un 84%, cumple de manera parcial, o bien, lisa y llanamente, no cumple.
Lo anterior se vio reflejado manifiestamente durante la pandemia, y, en específico, con la aprobación de los retiros de fondos desde las cuentas de capitalización individual, donde se permitió hacer pago de las deudas por pensiones de alimentos y así, aliviar en parte, las urgencias económicas de estas familias.
Al respecto, la diputada Andrea Parra, sostuvo que, es un tema que no se puede seguir naturalizando. "Hoy día tenemos más del 80% de los papás que finalmente no pagan las pensiones de alimentos, y hoy día las mujeres requieren respuestas”, dijo.
Finalmente, la diputada Parra expresó que, es importante que las mujeres parlamentarias "avancen en este tema”.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.