Jóvenes de hogares mapuche logran restablecer mesa con Junaeb luego de toma de la Conadi
Acusan que las autoridades los han ignorado por años en lo que respecta a la administración de estos recintos estudiantiles.
Hasta la oficina de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (conadi) llegó un grupo importante de estudiantes mapuche para exigir diálogo y mejoras administrativas en los hogares. Dicen que hasta el momento, no han sido escuchados por las autoridades.
Un dialogo con "pertinencia cultural", es lo que buscan los estudiantes. Además, llegaron también hasta la sede de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), buscando asegurar una efectiva mantención y administración de los hogares de La Araucanía.
Algunos dirigentes de los jóvenes han asegurado que llevan más de 4 años esperando por mesas de trabajo que dicen, han sido abandonadas. Además de realizar duras críticas a los talleres que imparte la conadi, manifestando que solo enseñaría mapudungun.
En conversación con AraucaníaDiario, Karina Aburto, "Werkén" de la coordinación, emplazó al director Ignacio Malig (quien no se encontraba en Temuco al momento de la toma), a reunirse con los dirigentes y entablar una mesa de trabajo con el fin de concretar puntos que se habrían extendido por varios años.
Mientras que Julio San Martín, vocero de los jóvenes estudiantes, agregó que la principal demanda son los comodatos para los hogares, puesto que aseguró, “realmente no son suyos”.
"... queremos que nos respeten nuestra cultura, porque somos mapuche, antes que estudiantes...", indicó.
La toma de la oficina por parte de los estudiantes duró aproximadamente una hora y a pesar de que acudió un gran contingente policial, no terminó con destrozos ni desordenes.
Piñera 1
Sin embargo, AraucaniaDiario accedió a documentos e información exclusiva sobre la relación que ha existido entre los hogares indígenas y el Estado, principalmente a través de la Junaeb. Para Ricardo Barría, quien fue el encargado nacional de estos recintos administrados por Junaeb, el problema aflora cuando no hay diálogo o se incumplen los acuerdos.
"Durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tuve que hacerme cargo de los 5 hogares que teníamos en la región, el hogar Lawen Mapu, el hogar Pehuenche, el Cultural Mapuche, el Purram y el Pelontuwe, de Avenida Las Encinas. Al comienzo no fue fácil, ya que venían de años de incumplimientos por parte de la propia Junaeb y de la Conadi", contó Barría a AraucaniaDiario.
"Sin embargo, al poco andar volvimos establecer la Mesa Nacional de Hogares Indígenas y a diferencia de todos los años anteriores, durante los 3 años que estuve a cargo, nunca se rompió. Por el contrario, tomamos grandes acuerdos e incluso, fundamos 4 nuevos hogares en el país, entre ellos uno acá al frente del Mall Portal Temuco", relató Ricardo Barría.
"Para ese entonces, a mí ya me habían nombrado encargado nacional de hogares indígenas y luego de convencer al ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, fundamos otro hogar acá en Temuco, además de uno en Arica, otro en Iquique y otro en Antofagasta, para los jóvenes Lican Antai. Justamente en este hogar había un gran dirigente, Felix Galleguillos, que hoy es constituyente por su pueblo originario", dijo Barría.
"Yo le aconsejaría al director de Junaeb y al de la Conadi, que no pierdan esta gran oportunidad de trabajar con los jóvenes de los hogares indígenas. Ellos son continuadores de los dirigentes con quienes ya trabajamos hace 7 años atrás y hay mucho que se puede lograr o hacer", puntualizó Ricardo Barría.
Finalmente, los jóvenes aseguraron que de no ser escuchados por la Conadi y por Junaeb, y de no obtener respuestas concretas, seguirán movilizándose.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.