El gasto público que llegará a los 35 mil millones de pesos, ya se encuentra comprometido administrativamente restando solo detalles para ejecutar todas las compras de manera inédita durante el mes de octubre, el cual beneficiará a cerca de 15 comunidades mapuche de las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos.
Con el objeto de apoyar la productividad de las tierras mapuche en La Araucanía, el Director Nacional de Conadi invitó a participar en el concurso que amplió su plazo de postulación hasta el 8 de julio de 2022.
El Director Nacional de la Conadi Luis Penchuleo, indicó que hasta el 3 de junio se puede postular a este concurso en que cada comunidad que viva y trabaje en tierras compradas por la Conadi puede postular hasta $40 millones.
Diecisiete iniciativas fueron favorecidas, entre negocios que fomentan la gastronomía mapuche y acerca a turistas.
Acusan que las autoridades los han ignorado por años en lo que respecta a la administración de estos recintos estudiantiles.
El delegado presidencial de La Araucanía manifestó que hoy más que nunca, el diálogo y la paz deben primar en la región.
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.