
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
La Región27/08/2021Cerca de 7 comunidades y más de 50 manifestantes llegaron hasta las dependencias de la Conadi en Temuco, para hacer entrega oficialmente de una carta al Director Nacional de la institución, Ignacio Malig.
La solicitud ingresada principalmente por dirigentes de comunidades de Victoria y Traiguén, incluye la restitución de aproximadamente 15 mil hectáreas para cerca de 2 mil 500 personas, puesto que según expresaron las conversaciones se han extendido y no se han logrado resultados concretos.
Por su parte, el "Peñi" Galvarino Reiman comentó a AraucaníaDiario que la entrega de la misiva corresponde a solicitar de forma urgente medidas que resuelvan la demanda de tierras que se estarían desarrollando hace un año en diversos territorios.
"... en el fondo, garantizar de que estas tierras puedan ser definitivamente para las comunidades mapuche...", afirmó.
Además, señaló que en la actividad registrada ayer jueves, llegaron cerca de 7 comunidades. Sin embargo, se estaría en un trabajo de "articulación" de todo el territorio Nag-Che.
"Nosotros planteamos un nuevo tratado, un nuevo pacto, del estado chileno con el pueblo mapuche, donde devuelvan no solo esas quince mil hectáreas que estamos reivindicando, sino el territorio mapuche....", explicó.
A pesar de que la manifestación estuvo siendo resguardada por Carabineros de Chile, cabe mencionar la actividad en todo momento se efectuó de manera pacifica.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.