
Comunidades mapuche exigen reivindicación de tierras afuera de la Conadi
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Malig aseguró que en los últimos años se han comprado más de 30 mil hectáreas de tierra y que el año pasado se ejecutó un 94% del presupuesto disponible. Además, confirmó que la institución no compra predios que estén "perturbados, marcados o tomados".
Cerca de 300 comunidades con aplicabilidad esperan hace años proceso de compra de tierra y otras 600 además esperan por este reconocimiento legal.
El director nacional de Conadi explicó a AraucaníaDiario cómo es el proceso para votar en el caso de que la persona no se encuentre acreditada en el padrón indígena y requiera de una declaración jurada previa.
El estudio que está en su etapa final contempló visitas en terreno a 310 predios adquiridos por la entidad de gobierno entre los años 2009 al 2020 en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Ignacio Malig Meza, Director Nacional Conadi.
El Director Nacional de la entidad llamó a los turistas y habitantes de La Araucanía a tomar todas las medidas sanitarias y respetar las indicaciones de la autoridad, pero priorizando el turismo indígena para ayudar a la reactivación económica del sector.
El objetivo de este programa es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio de sus propias comunidades, generando un alto impacto social en toda la Región de La Araucanía y la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.